hemeroteca de 'equipo de investigación'

La sorpresa de los vecinos de las urbanizaciones junto a la Cañada Real: "Cuando compramos, no sabíamos que estábamos tan cerca"

En 2021, Equipo de Investigación visitó una de las viviendas de las nuevas urbanizaciones en construcción junto a la Cañada Real, donde una vecina relató cómo era vivir en la zona.

La sorpresa de una vecina de 'El Cañaveral', la urbanizacion de lujo junto a la Cañada Real: "Cuando vimos que era aquí dijimos: ‘Madre mía, nos ha tocado al lado’"

Para los vecinos de El Cañaveral, la sorpresa fue mayúscula al descubrir que sus casas se levantaban a pocos pasos de las chabolas de la Cañada Real. Lo que desde el plano parecía una urbanización tranquila, en la realidad estaba pegada a uno de los asentamientos más conocidos de Madrid.

En 2021, Equipo de Investigación recorrió la zona tras acceder por una valla medio rota, constatando el contraste entre calles asfaltadas, grúas y carteles de "próxima entrega de viviendas" frente a las viviendas precarias del asentamiento.

"Ahí justo está la Cañada", señalaba el reportero mientras caminaba por las calles vacías del barrio.

En uno de los bloques recién habitados, una vecina abría las puertas de su ático de cuatro dormitorios, comprado por 250.000 euros. "Ahora cuesta mucho más. Los chalets que están construyendo a la izquierda ya rondan los 500.000 euros", comentaba.

Desde su terraza, la proximidad de la Cañada Real era evidente. "Estamos muy cerca. Nadie nos dijo nada. Cuando compramos, ni siquiera sabíamos en el plano dónde estaba este bloque. Luego lo vimos y dijimos: 'Madre mía, nos ha tocado al lado'. Pero no nos podemos quejar", reconocía.

El Cañaveral es solo uno de los cinco grandes desarrollos urbanísticos que rodean la Cañada Real: Los Ahijones (19.000 viviendas), Los Berrocales (22.000), Los Cerros (14.000) y Valdecarros, el mayor, con 50.000, junto al sector más conflictivo del asentamiento.

"El atractivo de esta zona está en la gran extensión de suelo a pocos kilómetros del centro de Madrid", explicaba el arquitecto David Vollmer. En total, estos proyectos suman 118.000 viviendas, equivalentes a una ciudad del tamaño de Bilbao.

"En los planos y maquetas de venta, la Cañada Real simplemente no existe", añadía.

"Detrás de estos desarrollos están las grandes promotoras y bancos del país", recordaba Glòria Serra. "El sureste es la última zona donde Madrid puede crecer. En el resto de la ciudad ya no queda suelo disponible".

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer.com.