Equipo de Investigación, 2021
Una técnico capilar desvela que le han ofrecido trabajos en los que le pedían que hiciera ella la cirugía en lugar del médico
Los profesionales del sector del trasplante de pelo advertían en este programa de Equipo de Investigación de 2021 que en España estaba proliferando cada vez más un modelo de negocio peligroso para el paciente.

María, técnico de injerto capilar, recibía en su piso de Madrid a los reporteros de Equipo de Investigación en 2021. Ella llevaba trabajando en el sector unos dos años y aseguraba que recibía "muchísimas ofertas de trabajo", mientras mostraba a cámara algunas de estas solicitudes.
Ella es terapeuta ocupacional además de auxiliar de enfermería. Trabajando en una clínica en la que se hacían tratamientos capilares conoció al doctor que hacía los trasplantes: "Él fue quien me recomendó hacer este curso y me dijo que en un par de años Madrid se iba a convertir en la capital mundial de los trasplantes capilares". A pesar de que un principio creyó que exageraba, decidió hacerle caso y resultó tener razón.
María cobraba en 2021 25.000 euros al año y aseguraba que las condiciones eran mejores que en la sanidad pública. "Si yo usara mi título de auxiliar de enfermería cobraría menos", afirmaba.
"Hay ciertos cirujanos que denuncian que en las clínicas son los técnicos capilares quienes se encargan de la operación y no los cirujanos", refería la reportera. Aunque ella aseguraba que en su lugar de trabajo eso no ocurría, sí que reconocía que había recibido ofertas en las que le pedían ejercer esas labores.
"Me preguntaron si sabía tunelizar. Tunelizar es lo que hace el cirujano en las cirugías para poder sacar el folículo", explicaba.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021 que laSexta vuelve a emitir este fin de semana.
*Puedes ver el programa completo de 'Equipo de Investigación: la fiebre del pelo' en atresplayer.com.