Hemeroteca Equipo de Investigación
Las pruebas que señalaron a Óscar como sospechoso de la muerte de Esther López: "Las antenas los sitúan en la casa de él"
"Óscar puede mentir, pero las antenas de telefonía y los móviles no mienten", destaca un perito informático forense sobre el principal encausado por el crimen de Traspinedo.

Es uno de los casos de la historia criminal de España más controvertidos. El asesinato en 2022 de Esther López en Traspinedo (Valladolid) no ha sido resuelto más de tres años después de que su cadáver apareciera atropellado en un cuneta y son muchos los interrogantes.
En un especial de Equipo de Investigación de 2022, el programa analizaba los detalles del asesinato y hablaba con especialistas, Policía y familiares. En concreto, tras la desaparición de Esther, los agentes analizaron las últimas posiciones del móvil de Óscar, el único encausado por la muerte de la joven de 35 años, y el de la joven la noche de los hechos.
Así, las antenas de telefonía revelaron datos interesantes para la investigación. En este sentido, David del Olmo, perito informático forense, señalaba entonces que las antenas "revelan un dato muy importante y es que van a situar a Óscar a las 3:22 horas, y a Esther a las 3:26 en la casa de él".
Ambos habrían estado en el mismo lugar al mismo tiempo. "Los nuevos vehículos disponen de un botón, el de SOS, que actúa como baliza en caso de que tengas un accidente; Óscar igual no lo sabía, pero estaba transmitiendo a las torres de telefonía la situación y la tarjeta de telefonía le sitúa a las 3:19 en la antena próxima a su domicilio", explicaba el perito.
"Óscar puede mentir, pero en este caso las antenas y su teléfonos no mienten. Un dato interesante son las conexiones bluetooth con el teléfono de Óscar. Las llamadas que hace con el sistema bluetooth revelan que no estaba dormido, que estaba despierto. A las 3:29 hasta las 3:40 estuvo conectado a su vehículo. Realiza dos llamadas a números desconocidos y una llamada por WhatsApp al teléfono antiguo de Ester. Lo memoriza en el teléfono como 'Esther Friskis'", aseveraba Del Olmo, algo que Óscar negó en el juicio.
Además, por si fuera poco, "los dos móviles permanecieron en modo avión durante el mismo tramo horario, entre las 6:34 hasta las 9:11". Sin embargo, Óscar aseguró ante la jueza que él no pone "nunca el móvil en modo avión".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.