Nos permiten acceder a una 'cocina fantasma' de Madrid con una condición: solo podemos grabar en una de las ocho que hay. Juan Beltrán, uno de los socios, nos cuenta cómo es trabajar en una cocina de 15 metros cuadrados, y señala que a la semana dan "unos 200 pedidos".
Beltrán defiende que el "local está bien construido, tiene su licencia, está insonorizado y cumple con todas las medidas". "No entiendo por qué debería haber un problema. No estamos haciendo nada malo, estamos intentando salir de esta situación, que estamos todos jodidos", manifiesta.
En lo referente a las quejas por el ruido, Juan Beltrán señala que tienen "sistema de techado y puertas por seguridad, y la ventilación no llega a conectar con el techo en ningún momento".
Más Noticias
Juan del Val 'carga' contra Gonzalo Miró y Fernando Tejero al escucharles hablar de sus perros: "Sois unos pesados"
Desde un Papá Noel hasta decenas de luces: el coche más navideño está en las Islas Canarias
El curioso motivo por el que Ares Teixidó se coloca unos guantes en directo: "Me he quitado un lastre"
La sorpresa de una pareja al descubrir tres años después de su boda que son primos: "Cuanto más primo..."
Afra Blanco: "Rubiales formaba parte de esa élite de poder que perpetúa el machismo"
"Además, durante el servicio las puertas no se abren, sino que dejamos esta ventana abierta y a través de ahí es donde dejamos los pedidos a la persona responsable que se encarga de venir y llevárselos a los 'raiders'. "Esto es lo que hay. Aquí no molestamos a nadie. Solo intentamos trabajar y ganarnos la vida", expresa.
Equipo de Investigación, en 2022
"La sanidad es gratis y no existen alquileres ni hipotecas": así promociona Cao de Benós la "vida perfecta" en Corea del Norte
"En Corea del Norte no existen alquileres ni hipotecas y la sanidad es gratuita. Además, la jornada de trabajo son ocho horas, normalmente de lunes a jueves, y el viernes el trabajo es voluntario", asegura Cao de Benós, detenido esta semana por la Policía.