Hemeroteca de Equipo de Investigación
Un narco marroquí enseña su plantación a Equipo de Investigación: "El que fuman en España se lo daríamos a las cabras"
Equipo de Investigación viajó en 2015 al norte de Marruecos, en busca de "lo que nadie quiere mostrar ante las cámaras": las plantaciones de marihuana que abastecen al mercado europeo.

Equipo de Investigación viajó en este reportaje de 2015 hasta Ketama, en el norte de Marruecos, en busca de "lo que nadie quiere mostrar ante las cámaras": las vastas plantaciones de marihuana que abastecen al mercado europeo. En esta región montañosa se cultivan hasta 27.000 hectáreas de cannabis, según reveló el propio equipo en un reportaje emitido en 2015.
Aunque el cultivo de cannabis está legalizado en Marruecos, su transformación en hachís y su posterior tráfico siguen siendo actividades prohibidas. Sin embargo, como admiten abiertamente los propios habitantes, el hachís funciona como una verdadera industria local. "Todo el mundo come", confesaba uno de ellos. Se estima que cerca de 800.000 marroquíes dependen económicamente de este negocio.
Durante su investigación, el programa consiguió el testimonio de un joven cultivador que, sin ocultarse, mostró sus plantaciones y explicó ante las cámaras cómo funciona el proceso de producción, asegurando ganar unos 4.000 euros al mes. Además, detalló los distintos tipos de hachís: desde el de primera calidad —cuando la planta se prensa por primera vez— hasta el de cuarta calidad. Esta última, según él, es la que se consume en España. "El que fumáis allí, aquí se lo daríamos a las cabras", afirmó con ironía.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2015.