Casi dos décadas después, la desaparición de Aurora Mancebo en Tarragona sigue sin resolverse. Un caso que prescribirá el año que viene y que Equipo de Investigación analizó a finales de 2022, cuando el programa repasó las numerosas incógnitas del caso. En el momento en que se le perdió la pista, la joven no se llevó dinero, documentación ni su teléfono móvil. Sin embargo, 12 días después, un vecino localizó su ropa y pertenencias en el bosque, una escena que el profesor de Psicología Criminal Francisco Pérez recreó ante las cámaras.
En concreto, el abrigo de Aurora apareció "encima de un montón de ramas", sus botines y pantalones en el suelo, así como la camiseta que llevaba, su ropa interior y sus calcetines. También una biblia que habría sacado de casa escondida enrollada en un fular y varios objetos que aparecieron en los bolsillos de su abrigo: un cuaderno, un llavero sin llaves, sus pendientes, una pulsera, una cajita, un cuaderno y una pequeña botella con arena de colores.
A pesar de que los días anteriores había llovido intensamente, las pertenencias de Aurora aparecieron completamente secas y en una zona que ya se había rastreado anteriormente sin encontrar nada. "Esto nos hace pensar que se abandonó bastante después de que se produjese la desaparición de Aurora", señalaba al respecto el profesor Pérez, para quien este constituía "un escenario de abandono": "Aurora realmente nunca estuvo aquí", sostuvo el experto.
Además, el profesor señalaba que el hecho de que la ropa se encontrase en buen estado "no nos habla de violencia", si bien algunas prendas presentaban manchas de verdín "como si se hubiera arrastrado". A los investigadores, no obstante, les llamó la atención "una pequeña mancha de sangre" en la manga de la joven, que podría haberse producido por la pulsera que llevaba, "como si hubieran tirado de ella".
La hipótesis que barajó la Policía desde un principio era "una desaparición forzada", pero, a juicio, del profesor, la biblia hallada junto a las pertenencias de Aurora "es el gran misterio de esta situación". En este sentido, sus padres sostenían ante las cámaras de Equipo de Investigación que su hija no era una persona religiosa ni solía leer la biblia, pero recordaban que les preguntó si tenían una en casa.
Más Noticias
-
La crítica de Wyoming al PP por querer derogar el 'Sanchismo': "Nadie se presentaría prometiendo una España peor"
-
La crítica de Teresa Ribera a la derecha: "¿Si no gobierna el PP no es posible gestionar España?"
-
Cristina Gallego presenta la app de citas en la que PP y Vox hacen un "'match' como una catedral": "Van a pactar en cuanto tengan opción"
-
"Reduces a la mujer como si fuese una mera incubadora": la rotunda opinión de este chico sobre la gestación subrogada
-
"Ser ministro de Consumo es una profesión de alto riesgo": Dani Mateo 'despide' a Garzón y recuerda sus grandes polémicas
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Equipo de Investigación, en 2017
Del despecho al victimismo: un psicólogo analiza los mensajes entre los condenados por el crimen de la Guardia Urbana
Equipo de Investigación abordó en un reportaje sobre el crimen de la Guardia Urbana cuál era la relación entre los condenados por el asesinato, Albert López y Rosa Peral. El trabajo, estrenado en 2017, ha sido emitido nuevamente en laSexta este domingo.