arde españa

Presidente de Tragsa, sobre la Ley de bomberos forestales: "No podemos acusar de incumplimiento mientras los plazos no hayan vencido"

Jesús Casas ha profundizado sobre la Ley de Bomberos Forestales aprobada en 2024: "Debe aplicarse progresivamente por las administraciones autonómicas para lograr cierta homogeneidad entre comunidades".

Presidente de Tragsa se pronuncia sobre el salario de 1300 euros de los bomberos de Madrid: "Esa es una nómina de fuera del proceso de extinción de un peón que se difundido"

En Al Rojo Vivo, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha abordado la precariedad laboral de los bomberos y la disparidad de situaciones entre comunidades autónomas. Ha explicado que el modelo actual de prevención y extinción "depende de la evolución histórica de la actividad forestal y del modelo organizativo del país, en el que las competencias territoriales corresponden, por lo general, a las comunidades autónomas",

Ha recorado que hace tres décadas ni siquiera existía la figura del bombero forestal: "Había trabajadores forestales que en invierno hacían unas tareas, en primavera otras y en verano se ponían un mono y acudían a los incendios". Una fórmula que, según ha subrayado, con el tiempo ha demostrado ser insuficiente: "Hoy necesitamos personas cada vez más preparadas, más formadas y dedicadas a la extinción de incendios forestales".

Casas ha destacado que, a medida que los incendios han ganado gravedad e intensidad, las administraciones autonómicas han ido creando sus propios cuerpos especializados: "Actualmente no todas las comunidades disponen de bomberos forestales, pero progresivamente se han ido organizando".

En relación con la Ley Básica de Bomberos Forestales aprobada en 2024, ha señalado que debe aplicarse de forma gradual: "Tiene que ser implementada progresivamente por las administraciones territoriales para lograr cierta homogeneidad en las diferentes comunidades".

Preguntado por su grado de aplicación, ha aclarado: "La ley se aprobó en noviembre y tiene un procedimiento que cumplir. La mayor parte de sus disposiciones ya estaban aplicándose en los bomberos del Estado, y lo que queda pendiente está a punto de recogerse en un nuevo convenio". En cuanto a medidas más generales, como las relativas a equipos o complementos, ha explicado que "forman parte de un real decreto que debe aprobarse en el plazo de un año. No podemos decir que alguien incumple la ley mientras esos plazos no hayan vencido".