Amantes de las caravanas
La mayor asociación de amantes de las caravanas denuncia: "No se puede discriminar a una autocaravana, somos igual que cualquier otro vehículo"
En total, en nuestro país hay 1.400 áreas preparadas para caravanas, mientras en Francia hay más de 6.900 y en Alemania más de 6.500.

En la última década, las matriculaciones de autocaravanas y campers se han incrementado un 200%. Según el vicepresidente de ASEICAR, la asociación que representa al 90% del sector, este 'boom de las caravanas' arrancó en 2015. "En España se matricularon aproximadamente 2.500". Luis López ha explicado a Equipo de Investigación que "en 2019, que fue el punto más alto, llegamos a 7.500, es decir, triplicamos la cifra".
En total, en nuestro país hay 1.400 áreas preparadas para caravanas, mientras en Francia hay más de 6.900 y en Alemania más de 6.500.
Sobre las restricciones que hay en algunos municipios para el caravaning, López reconoce que hay zonas con demasiado turismo que, al sumarle las caravanas que llegan, hacen que la situación sea complicada. Por ello, reconoce que son "mejor acogidos son las zonas de interior, las zonas donde no hay tanta masificación turística".
Eso sí, como amante de las caravanas, denuncia que "trabas" a este tipo de turismo. Como "barreras, señalizaciones que ni siquiera están en el código de circulación, incluso pueden llegar a multar". Y lamenta: "No se puede discriminar a una autocaravana, somos exactamente igual, un vehículo como cualquier otro".
*Ya puedes ver el programa completo de 'Equipo de Investigación Caravanas' en Atresplayer.