hemeroteca de 'equipo de investigación'
El exceso de luz que delató al clan de ‘Los Piños’ y dio inicio a la gran operación policial: "Esa calle consumía más luz que todo el hospital comarcal de Villamartín"
En 2022, Equipo de Investigación recorrió de noche Puerto Serrano y constató que las calles estaban a oscuras, una situación habitual para los vecinos. Curiosamente, fue el alto consumo de luz en la calle del clan de 'Los Piños' lo que despertó la investigación al clan.

En 2022, Equipo de Investigación recorrió de noche las calles de Puerto Serrano y constató la falta de iluminación en varias zonas del pueblo. Los vecinos de la Serranía de Cádiz explicaron a los reporteros que los cortes de luz eran frecuentes y señalaron al cultivo de marihuana como la causa principal de estos apagones.
A tan solo 500 metros de la calle donde vivía el clan de 'Los Piños' se produjo el incendio de un transformador. Un agente de la Guardia Civil explicó que fue "consecuencia del consumo excesivo de electricidad de las plantaciones de marihuana". El oficial detalló: "Estamos hablando de viviendas con cuatro o seis aparatos de aire acondicionado funcionando las 24 horas, bombillas de 600w para dar calor a las plantas, ventiladores, extractores de olor y de humedad… la infraestructura está totalmente sobredimensionada”. Incluso destacó que "solo en un tramo de la calle de 'Los Piños' se consumía más luz que en todo el hospital comarcal de Villamartín".
Sobre quién realizaba los enganches ilegales, el guardia civil señaló que podían "pertenecer o no a la infraestructura de la organización criminal", pero reconoció que era "evidente que estaban trabajando para el clan". Fue precisamente este enorme consumo eléctrico el que motivó la primera gran operación contra el clan de Los Piños.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación del 2022.
*Puedes ver el programa completo en Atresplayer.