Conciertos en noviembre
Cómo y cuándo conseguir entradas de Radiohead en España (y qué hay que hacer para asegurarse la compra)
A dos meses del arranque de su 'gira', Radiohead confirma su regreso a los escenarios. Pero conseguir entradas no será sencillo.

Acostumbrados a anuncios que implican giras o conciertos con muchos meses de antelación, lo de Radiohead ha sido toda una sorpresa. Todo empezó con una serie de rumores que acabaron siendo confirmados: el grupo británico volverá a subirse a los escenarios, en al menos cinco ciudades europeas, Madrid incluida. No sólo incluida, sino que la 'minigira' de Radiohead arranca en Madrid. Y pronto, porque sí, el anuncio de Radiohead llega a dos meses de que tengan lugar los primeros shows.
Con tan poco tiempo, los fans empiezan a ponerse nerviosos. ¿Conseguirán entradas? En los últimos años, ha sido extremadamente complicado conseguir entradas para los conciertos de bandas con un fandom masivo: miles de personas en colas virtuales, problemas de saturación de plataformas, precios altísimos... nada ha sido fácil. Y se prevé que tampoco lo sea con Radiohead.
¿Cuándo salen las entradas de Radiohead a la venta?
Lo primero que hay que saber es que las entradas de Radiohead para Madrid salen a la venta el viernes 12 de septiembre a las 10:00h de la mañana. Pero si tu intención es, a esta hora, llegar a la plataforma de venta de entradas ya te avisamos de que no vas a conseguirlas. ¿Por qué? Porque para evitar la compra masiva de tickets por parte de bots para luego llevarlos a la reventa, han puesto un paso intermedio obligatorio: el registro en la página oficial de Radiohead.
Desde Radiohead subrayan que a día de hoy, la venta de entradas se basa en la máxima de 'tonto el último', es decir, el primero que llegue compra. En este tipo de circunstancias, "acabas compitiendo con bots y revendedores que tienen ventaja", explican, por eso han puesto un registro obligatorio, que sirve para "confirmar que eres quien dices ser" y, de este modo, "intentar que el proceso sea lo más justo posible para los fans".
El registro en Radiohead.com estará abierto únicamente dos días, entre el viernes 5 de septiembre a las 11:00h y el domingo 7 de septiembre a las 23:00h. Sólo los que se registren en este periodo de fechas en la página oficial de la banda podrán acceder a la compra de entradas, a través de un código que los registrados recibirán antes de la fecha de compra. En resumen:
- 5 de septiembre | 11:00h | Se abre el periodo de registro obligatorio para la compra de entradas
- 7 de septiembre | 23:00h | Se cierra el periodo de registro obligatorio para la compra de entradas
- 10 de septiembre | 23:00h | Antes de esta hora, los registrados recibirán un correo donde se les indicará si han conseguido o no un código de desbloqueo de entradas.
- 12 de septiembre | 10:00h | Arranca la compra de entradas para Radiohead
Una vez que se abra la compra, sólo los registrados con código de desbloqueo podrán acceder a las entradas, que se venderán en estricto orden de llegada. Cada usuario podrá comprar un máximo de cuatro entradas para uno de los conciertos. Pero ojo, tener el código de desbloqueo no garantiza tener entradas, sólo garantiza poder acceder a la compra de las mismas.
Qué información se necesita para el registro
Para el registro previo a la compra de entradas cada usuario tendrá que demostrar que es quien dice ser. Para esto, tendrá que ofrecer toda esta información:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Teléfono móvil
- Ciudad y país de residencia
- Además, tendrás que elegir a qué ciudad o ciudades querrías asistir para ver a Radiohead en concierto.
Pero atención, porque tienes más posibilidades cuanto más cerca residas del lugar del concierto elegido. ¿Esto qué quiere decir? Que si resides en España y tu intención es ir al concierto de Copenhague, tendrás menos posibilidades de que te den el código de desbloqueo que si lo hace alguien desde Noruega, por ejemplo. Para los conciertos de Madrid, tendrán más posibilidades los residentes en España y en Portugal, seguidos de los de Francia, que tendrán más o menos las mismas posibilidades de obtener el código de desbloqueo para los conciertos de Madrid o los de Berlín (Alemania).
Una vez que se reciba el código de desbloqueo, éste estará ligado a un país concreto, por lo que sólo podrás elegir una de las cuatro noches en las que actúa Radiohead en el país elegido. Pero además, desde la organización advierten de que si intentas reservar más de una noche, puede que la compra sea cancelada. Y sí, también tiene un máximo: cuatro entradas por cabeza.
Precio de las entradas de Radiohead
Las entradas de Radiohead tienen un precio fijo, que no variará de manera dinámica, y de manera independiente en cada país. El precio de las entradas en España es similar en los cinco países en los que actúa la banda, rondando los 100 euros el precio de la entrada en pista. Para el concierto de Radiohead en el Movistar Arena de Madrid, estos son los precios:
- Entrada en pista: 97 euros
- Entradas en grada: 55 euros | 84 euros | 90 euros | 98 euros | 135 euros
- Entrada en pista VIP (Fast-Track Status): 253 euros
A este precio se añadirá 1 euro, una donación solidaria que irá destinada (en España) a Médicos Sin Fronteras (MSF). El precio en el resto de conciertos es similar: las entradas en pista cuestan 100 euros en Bolonia, 85 libras (unos 97 euros) en Londres, 775 coronas (unos 103 euros) en Copenhague y 110 euros, en Berlín. La entrada VIP más cara será la de Londres, con un precio de 295 libras, unos 340 euros al cambio.
Las grandes dudas sobre la compra de entradas
1. ¿Qué pasa si no recibo código de desbloqueo? Si antes del 10 de septiembre a las 23:00h no has recibido un código de desbloqueo, lo sentimos: no podrás comprar entradas, al menos en la primera venta. Entrarás en una lista de espera para las siguientes rondas de venta, que se irán abriendo en el caso de que no se vendan todas en la primera. En caso de que esto ocurra, puede que recibas este código de desbloqueo, siempre 24 horas antes del inicio de la compra.
2. ¿Se pueden comprar entradas de movilidad reducida? Por supuesto. En el formulario de registro hay una pregunta sobre accesibilidad. Si consigues entradas, la organización te ofrecerá la información necesaria.
3. ¿Van a subir de precio las entradas? No, nunca, jamás. Radiohead ha confirmado que el precio es fijo y que no se actualizará de manera dinámica, por lo que si en algún lugar encuentras una entrada a un precio que no sea el marcado en las líneas superiores, no lo estarás haciendo por los canales oficiales.
4. ¿Se podrán revender entradas? ¿Si alguien no puede ir... qué pasa con su entrada? Habrá opciones para estos casos, para que no se pierdan entradas, pero la reventa o transferencia de entradas, que sí es posible, sólo se podrá hacer a través del sistema oficial de la plataforma y siempre al precio oficial, nunca por encima de este.
5. ¿Qué pasa si encuentro una entrada al mismo precio en otra página web? Puede que te metas en un problema, sobre todo, porque puede que sean falsas. Desde Radiohead insisten en que sólo hay un canal de venta, único, por lo que la venta en otras plataformas, aunque mantengan los precios aquí descritos, puede suponer que la entrada no sea verdadera.