Hemeroteca Equipo de Investigación

Conexiones bluetooth o antenas de telefonía móvil: estos los datos que señalaron a Óscar como sospechoso de la muerte de Esther López

Equipo de Investigación charlaba con David del Olmo, perito informático forense, que expone algunos relevantes datos que sitúan a Esther López en la residencia de Óscar.

Equipo de Investigación charlaba con David del Olmo, perito informático forense, que expone algunos relevantes datos que sitúan a Esther López en la residencia de Óscar.

La familia de Esther López contrató a un abogado penalista, que fue entrevistado por Equipo de Investigación en 2022. Guillermo Ruiz exponía ante las cámaras del programa que la investigación se había dirigido a analizar "distintos escenarios, vehículos y localizaciones". "De ese conjunto de indicios ha salido una persona señalada de entre todas las investigadas que, ahora mismo, es Óscar López", añadía.

La joven fue abandonada en el frío sin recibir auxilio y los médicos, como exponía el abogado, "son conscientes que si se le hubiera prestado ayuda se hubiera podido salvar".

En el juicio, Óscar señaló que, esa noche, llegó a su casa sobre las 2:45 h. En el juicio, le indicaron que todos los teléfonos estaban "bajo una misma antena, estarían ustedes en su domicilio" a lo que él respondía que eso no podía ser debido a que él, al llegar a su casa, aparcó su coche en su parcela, se fumó un cigarro en el porche y se fue a dormir.

Los agentes analizaron las últimas posiciones del móvil de Óscar y de Esther la noche de los hechos. David del Olmo, perito informático forense, apuntaba, frente al programa, que las antenas desvelaban un dato "muy importante": "Van a situar a Óscar a las 3:22 h y a Esther a las 3:26 h en la residencia de Óscar". "Eso va a significar que Óscar y Esther, al menos sus teléfonos móviles, habrían permanecido juntos más tiempo del que declara Óscar", plantea el reportero.

El perito apunta a otro detalle: "Los nuevos vehículos disponen de un botón SOS, un sistema actúa como baliza en el caso de que tengas un accidente". López quizá desconocía este dato pero, como expone del Olmo, "estaba trasmitiendo a las torres de telefonía la situación". Esa tarjeta le sitúa a las 3:19 h en ese lugar en concreto.

David también hacía referencia a las conexiones bluetooth con el vehículo. "Las llamadas que hace mediante el sistema Bluetooth revelan que no estaba dormido, que estaba despierto", expone del Olmo, "desde las 3:29 h a las 3:40 h estuvo conectado a su vehículo". Hizo dos llamadas, a números desconocidos, y una llamada a través de la plataforma WhatsApp "al teléfono antiguo de Esther".

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de abril de 2022. Puedes ver el programa completo, en Atresplayer.