Hemeroteca de Equipo de Investigación
Cómo la guerra de Rusia y Ucrania aumentó el precio de la madera: las reformas se encarecieron más de 12.000 euros
"Rusia y Ucrania eran países que exportaban mucha madera a Europa y esa madera ya no está en el mercado, por lo que se ha producido esa escasez", explicó en 2022 Almudena García, directora general de una empresa maderera.

Equipo de Investigación analizó en este reportaje de 2022 los fraudes de las reformas en las viviendas y el aumento del precio de los materiales. Y es que la alta demanda de reformas ha provocado que los presupuestos no paren de crecer. El precio de los materiales subió de media más de un 50%, por eso, un año antes, reformar una vivienda de 80 metros cuadrados costaba 40.000 euros y en la actualidad, esa misma reforma, nos saldría por 12.000 euros más.
Por ejemplo, la madera era la materia prima que más había subido en ese momento su precio. El programa se desplazó hasta Villarcayo, en burgos, para conocer de primera mano cómo se estaba viviendo la situación en un aserradero que llevaba más de 50 años fabricando suelos de madera. "Nunca ha visto un aumento más rápido de sus precios", aseguró Sergio, responsable de producción. Y es que el precio de la tarima había aumentado cerca del 20%.
Pero, ¿por qué se ha disparado el precio de la madera? Almudena García, directora general de la empresa maderera, explicó que "Estados Unidos tuvo un gran incremento de demandas de viviendas y salió a buscar materiales y vino a Europa ofreciendo cantidades mucho mayores". Además, "hay maderas que para los asiáticos son interesantes", explicó la experta, que afirmó que a todo ello hay que sumar que "Rusia y Ucrania eran países que exportaban mucha madera a Europa y esa madera ya no está en el mercado, por lo que se ha producido esa escasez".
Otros factores son también la subida de energía y de combustible. Sin embargo, la madera no era lo único material que subió de precio en 2022. El ladrillo pasó de costar 9 céntimos a 22 y el aluminio de las ventanas subió más de 50 céntimos. Los azulejos costaban un 45% más caros y el hierro, con el que se hacen las vigas de una vivienda, un 70% más.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022.
*Puedes volver a ver el programa en atresplayer.com.