Los pescadores, indignados
Así pagan en Galicia las consecuencias del boom del salmón: "Deja sin alimento a las especies que captura la pesca tradicional"
El salmón está lastrando los ingresos de muchos pescadores nacionales. Equipo de Investigación habla con uno de ellos, quien ha visto reducido su salario en unos 500 euros de media al mes.

El salmón noruego es el que más se consume en España. Solo en el último año sus ventas han aumentado un 14%. Mientras que en Noruega el Gobierno invierte millones de euros en la promoción del salmón, en Galicia pagan las consecuencias del boom de este pescado.
Nos acercamos a hablar con Rogelio Santos, un pescador que expresa su indignación con las granjas de salmón noruego: "Aquí en Galicia no nos hables del salmón y en esta ría menos porque lo odiamos; odiamos el salmón de piscicultura". "De hecho, incluso pusieron unas jaulas de salmón, una empresa noruega aquí en la ría de Muros", recuerda el hombre.
El salmón lastra los ingresos de muchos pescadores nacionales. Uno de ello, que ha visto reducido su salario en unos 500 euros de media al mes, explica cómo le ha afectado la llegada del salmón: "Deja sin alimento a las especies que captura la pesca artesanal, como es mi caso, porque una lubina come sardina".