Equipo de Investigación recorrió las puertas de Puerto Serrano de noche y les llamó la atención que no había luz en la calle. Sin embargo, no era algo excepcional, sino que los cortes de luz formaban parte del día a día de los vecinos de la Serranía de Cádiz, tal y como ellos mismos contaron a los reporteros, y señalaron al "cultivo de marihuana" en el pueblo como los responsables.
Precisamente, a pocos metros de la calle de 'Los Piños' se incendió un transformador, tras lo que un guardia civil indicó a los reporteros que fue "consecuencia del consumo excesivo de electricidad de las plantaciones de marihuana". "Estamos hablando de viviendas donde a lo mejor existen de cuatro a seis aparatos de aire acondicionado funcionando las 24 horas, y bombillas de 600w para dar calor a las plantas, además de ventiladores, extractores de olor, de humedad… la infraestructura es totalmente sobredimensionada", subrayó el agente, quien destacó que "solo en un tramo de la calle de 'Los Piños se consumía más luz que en todo el hospital comarcal de Villamartín".
Más Noticias
-
El 'recado' de Yolanda Díaz a Tamames por su intervención en la moción: "Es algo insólito"
-
Lucía Méndez explica por qué Tamames es un "candidato imposible": "Estaba fuera de sitio"
-
Celia Villalobos: "A mí Pablo Casado no me gustó nunca"
-
Díaz responde a Tamames: "Hacer caer sobre las mujeres la responsabilidad de tener hijos no es de la España del siglo XXI"
-
Yolanda Díaz habla de la nueva etapa de Sumar: "Quiero que esté allí todo el mundo, todas las formaciones políticas"
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de abril de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.