Un año y medio del conflicto
Wyoming denuncia la masacre israelí en Gaza: "93.000 palabras en el diccionario y todas parecen quedarse cortas"
El Gran Wyoming dedica su monólogo en El Intermedio a la situación en Gaza. Denuncia la brutalidad del conflicto y asegura que el lenguaje se queda corto para describir el horror.

El Gran Wyoming abrió su monólogo reflexionando sobre las 93.000 palabras que componen el diccionario de la Real Academia Española. "Las hay muy cortas, muy largas, feísimas y hermosas", señaló el presentador. Sin embargo, confesó haber sido "incapaz de encontrar una que sea capaz de resumir lo que está sucediendo desde hace más de un año y medio en Gaza".
"Hemos hablado de horrores, de crimen, de espanto, pero ninguna de ellas es capaz de transmitir una realidad en la que se mezclan ciudades destruidas, cadáveres amontonados y niños que literalmente fallecen por desnutrición porque impiden que lleguen alimentos a ellos", denunció Wyoming visiblemente conmovido.
El presentador añadió que siente que todas esas palabras "parecen quedarse cortas", al referirse a Gaza, donde, según sus palabras, Israel ha asesinado a más de 60.000 personas. "Ninguna de esas palabras es capaz de reflejar el grado de inmoralidad de un Gobierno y un país que no solo proclama su intención de eliminar a un pueblo entero, sino que celebra su crueldad con vídeos en TikTok", criticó con dureza.
"¿Qué decir cuando las palabras se quedan cortas? Lo único que podemos hacer es seguir, seguir todos los días señalando, porque sea la hora que sea nos seguiremos acordando de Gaza", concluyó El Gran Wyoming en un alegato que no dejó indiferente a nadie.