hemeroteca de 'el intermedio'
Una mujer de barrio obrero que vive con la pensión de su marido, de 700 euros: "He criado tres hijos con esa paga"
En el barrio obrero, una mujer sobrevive "mirando la peseta" con la pensión de su marido; en el barrio rico, otra admite que vive gracias a los 5.600 dólares mensuales de su esposo y que con 700 euros "haría un cursillo para no comer".

En 2018, Santi Villas quiso saber qué opinaban los españoles sobre sus pensiones y visitó dos realidades opuestas: un barrio rico y un barrio obrero. Allí conversó con vecinos que compartieron sus experiencias y cifras.
En el barrio obrero, una mujer contó que vive de la pensión de su marido, de apenas 700 euros, pese a haber cotizado muchos años. "He criado tres hijos con esa pensión", dijo, añadiendo que en su casa "hay que ir mirando la peseta".
La situación era muy distinta en un barrio rico, donde una vecina explicó que su pensión personal es de unos 700 euros porque trabajó "muy poco de azafata en Iberia". "Si tuviera que vivir de eso, tendría que hacer un cursillo para no comer", afirmó con rotundidad. Reconoció que su sustento real proviene de la pensión de su marido, de 5.600 dólares mensuales —casi 5.000 euros— tras 42 años en el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Otra mujer de la misma zona adinerada reveló que su pensión es de solo 2000 euros, por haber trabajado 48 años como enfermera, compaginando un empleo oficial con guardias en clínicas privadas.
En contraste, y con casi los mismos años cotizados, un hombre del barrio obrero relató que, tras 45 años como pastelero, su pensión no llega a los 900 euros. "Es trabajar para morir, porque si no puedes comer, no puedes vivir… ¿qué más da?", lamentó.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.