Reportaje de Inés Rodríguez

Irene, joven del Sindicato de Inquilinas: "No es factible estudiar y trabajar para entrar en un piso o una habitación"

Inés Rodriguez habla con Irene Tienza y Jorge Collado, dos jóvenes activistas del Sindicato de Inquilinos que, en este vídeo, hablan sobre la vivienda y reivindican la lucha colectiva ante un "problema social y real".

Inés Rodriguez habla con Irene Tienza y Jorge Collado, dos jóvenes activistas del Sindicato de Inquilinos que, en este vídeo, hablan sobre la vivienda y reivindican la lucha colectiva ante un "problema social y real".

Ines Rodríguez entrevista a Irene Tienza y Jorge Collado, dos jóvenes que forman parte del Sindicato de Inquilinas.. Jorge explica que el activismo joven "está ahí", pero que no se asocia a la vivienda "porque se tiene la imagen de que viven con los padres y no somos conscientes, pero sí lo somos".

Actualmente Jorge vive con sus padres, pero estuvo unos meses independizado: "No teníamos contrato, todo lo teníamos que pagar en efectivo", recuerda este joven que tomó la decisión de volver con sus padres, pero con vistas a independizarse de nuevo. "Suerte", reacciona Inés en el vídeo sobre estas líneas.

En el caso de Irene, también comparte hogar con sus progenitores porque "no es una posibilidad irme". La universidad le pilla a dos horas de su casa y afirma que "no es factible estudiar y trabajar para entrar en un piso o una habitación".

A los que dicen que los jóvenes se quejan mucho y no trabajan lo suficiente, Irene les recuerda que "a las nuevas generaciones cada vez nos piden más estudios": "A los 18 años se espera que empieces a cotizar 40 horas mientras estudias unos estudios superiores", comenta.

Frente a esto, defiende los principios del Sindicato de "luchar por unos derechos y acabar con el sistema que nos ahoga todos los meses pagando miserias de salarios o ahogándonos con el alquiler". En este sentido, Jorge reivindica la lucha colectiva, porque "no me sirve de nada salvarme mi culo, esto es un problema social y real".

Como una generación que ha atravesado crisis de todo tipo, desde pandemias a la vivienda, pasando por la situación geopolítica actual, Jorge aboga por "seguir transformando en comunidad, organizarnos y luchar".