Genocidio en Gaza
Felipe VI califica de "crisis humanitaria insoportable" la situación de Gaza por el genocidio israelí
Los detalles Al llegar a El Cairo junto a la reina Letizia para dar comienzo a su primer viaje oficial a Egipto, el monarca ha lamentado la "total devastación" del enclave palestino.

Resumen IA supervisado
Felipe VI ha calificado la situación en Gaza como una "crisis humanitaria insoportable" debido al genocidio perpetrado por el Ejército israelí, que cumplirá dos años en octubre. Durante su primer viaje oficial a Egipto junto a la reina Letizia, el monarca lamentó la "total devastación" del enclave palestino y expresó su deseo de lograr una estabilidad que permita la convivencia pacífica en Oriente Medio, compartido con el Gobierno egipcio. En una recepción en El Cairo, Felipe VI transmitió su apoyo a unos 300 españoles residentes en Egipto, destacando la incertidumbre del complejo e inestable contexto regional.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una "crisis humanitaria insoportable". Con esas contundentes palabras ha definido Felipe VI la situación en la que se encuentra Gaza por el genocidio perpetrado por el Ejército israelí, de cuyo comienzo se cumplirán dos años el próximo mes de octubre.
Al llegar a El Cairo junto a la reina Letizia para dar comienzo a su primer viaje oficial a Egipto, el monarca ha lamentado la "total devastación" del enclave palestino y ha expresado su deseo compartido con el Gobierno egipcio de lograr una estabilidad que permita la convivencia pacífica en Oriente Medio.
"De momento parece una utopía, pero debe ser posible y todos debemos contribuir a que así sea", ha reivindicado Felipe VI, para quien "el último episodio de este conflicto" desencadenado por el "brutal ataque terrorista" de Hamás del 7 de octubre de 2023 "ha extendido demasiado su sombra".
Asimismo, ha añadido sin mencionar expresamente a Israel, "ha provocado una respuesta con incontables víctimas, que ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes y en la total devastación de Gaza".
"Nuestros países caminan juntos en la búsqueda de esa paz duradera y valiente", ha reivindicado el rey, en referencia a los esfuerzos de mediación de Egipto para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes aún en manos de Hamás así como a las medidas adoptadas por el Gobierno español para intentar frenar el genocidio.
El jefe del Estado ha pronunciado estas palabras en la recepción ofrecida a una representación de los residentes españoles en el país árabe, a la que asistieron unas 300 personas, en representación del millar de españoles que viven en Egipto, entre ellos empresarios, arqueólogos, profesores y cooperantes.
A estos españoles, Felipe VI les ha transmitido su apoyo y cercanía ante la gran incertidumbre que genera el complejo e inestable contexto regional y en el momento "convulso y trágico" que se vive.