Cumbre de la ONU
Trump advierte a Netanyahu y le pide "parar": "Ya es suficiente. No permitiré que se anexione Cisjordania"
El contexto El primer ministro israelí hablará este viernes desde la cumbre de la ONU con la connivencia de la Administración Trump, que ha abierto las puertas de Nueva York a un Netanyahu que tiene una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional.

Resumen IA supervisado
En la cumbre de la ONU, Benjamin Netanyahu enfrenta un panorama complejo al defender las acciones de Israel, respaldado por Donald Trump, quien, sin embargo, le ha negado la anexión de Cisjordania. Netanyahu ha tenido que tomar una ruta aérea más larga para evitar la detención por una orden de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Gaza. Trump ha expresado su oposición a la anexión y aboga por un acuerdo sobre Gaza. Paralelamente, varios países han reconocido el Estado palestino, reforzando la solución de los dos Estados. Mahmud Abás ha instado a la comunidad internacional a actuar, destacando la tragedia en Gaza, mientras Israel mantiene su control sobre Cisjordania, pese a la oposición internacional.
* Resumen supervisado por periodistas.
Día clave en la cumbre de la ONU con la presencia de un Benjamin Netanyahu que se prepara para defender lo indefendible ante el mundo. El primer ministro israelí acude a un encuentro con los líderes internacionales con el apoyo de Donald Trump, su gran valedor, que ya le ha puesto un primer 'pero' al negarle la posibilidad de anexionarse Cisjordania.
Para llegar a Nueva York, donde se ha reunido con el presidente argentino, Javier Milei, Netanyahu ha tenido que hacer 600 kilómetros más de ruta aérea para evitar la posibilidad de ser detenido. Cabe recordar que sobre él pesa una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional por cometer crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Con este panorama, se espera que Trump y Netanyahu se vean en Nueva York tras mantener conversaciones telefónicas en los últimos días. En su última comparecencia, el presidente de Estados Unidos ha dejado claro que no dejará que Israel siga con su masacre.
"No permitiré que Israel se anexione Cisjordania. No, no lo permitiré. No va a suceder. Ya es suficiente. Es hora de parar", ha aseverado desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde también ha avanzado -como ya ha hecho otras veces- que "pronto" se alcanzará un acuerdo sobre Gaza.
Apoyo cerrado a la solución de los dos Estados
Durante los últimos días, Francia, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Portugal se han sumado a los países que reconocen el Estado palestino, dentro de una cumbre de la ONU que se ha convertido en el exponente de la solución de los dos Estados en la Franja de Gaza. Netanyahu hablará después de que este jueves lo hiciese Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, que ha instado a la comunidad internacional a "hacer lo correcto".
"No vamos a irnos de nuestra tierra", trasladó en un mensaje por videoconferencia en la cumbre de la ONU. Abás no estuvo presencialmente en 'la gran manzana' debido a la decisión de la Adminitración Trump de revocar los visados de entrada a los responsables de la Autoridad Palestina y a la Organización para la Liberación de Palestina de cara a la Asamblea de la ONU.
Abás agradeció el apoyo ofrecido por los líderes mundiales al reconocimiento del Estado de Palestina, a la vez que pidió que se hablase de "crimen de guerra" en Gaza: "Se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI".
La realidad es que Israel, que ya ha asesinado a más de 65.400 palestinos en Gaza, se niega a ceder el control de Cisjordania. Allí viven unos 700.000 colonos israelíes entre 2,7 millones de palestinos que hay entre Cisjordania y Jerusalén Este, territorios que Israel se anexionó en una medida no reconocida por la mayoría de los países.
Aunque la mayor parte de la comunidad internacional considera ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania según el derecho internacional, Israel lo niega, alegando vínculos históricos y bíblicos con la zona y afirmando que los asentamientos proporcionan profundidad estratégica y seguridad.