Travesía hasta Gaza
Ada Colau, sobre el objetivo de la Flotilla 'Global Sumud': "Esto es, sobre todo, una acción de desobediencia civil pacífica"
La activista cuenta que, aunque los barcos han sufrido alguna incidencia, el próximo miercoles retomaran su travesía para llegar hasta Gaza y contribuir a que se pare el genocidio que está cometiendo Israel.

La Global Sumud Flotilla sigue su travesía. Este domingo las embarcaciones llegaron a Túnez y, a ellas, se unirán otras de la flotilla de la Resiliencia del Magreb. Para conocer cómo están viviendo la travesía, Andrea Ropero ha podido charlar con Ada Colau, que está a bordo de una de las embarcaciones.
Colau cuenta que se encuentran bien, aunque durante su primera semana de navegación los barcos han sufrido alguna incidencia. "El viaje tiene algunas incomodidades, pero no es nada comparado con el objetivo que tenemos de abrir el corredor humanitario en Gaza y de contribuir a que se pare ya este terrible genocidio", expone la ex alcaldesa de Barcelona.
La activista indica que los barcos están cargados de ayuda humanitaria, pero, como indica, "nuestra ayuda humanitaria no es nada comparado con lo que necesita Gaza". "Esto es, sobre todo, una acción de desobediencia civil pacífica, masiva, humanitaria para abrir ese corredor", añade.
"Lo importante es llegar para forzar que los gobiernos europeos, y, en general, los gobiernos del mundo se impliquen en hacer cumplir la ley internacional", reflexiona. "No estamos aquí inventándonos nada, lo que estamos pidiendo es obligar al Estado de Israel a que respete la ley internacional y el mínimo de Derechos Humanos al que fuerza Naciones Unidas", concluye.