asesinato activista ultra

Pedro Rodríguez analiza el funeral de Charlie Kirk: "Al mezclar religión y política, no hay pensamiento crítico y solo queda fe ciega"

En Al Rojo Vivo, Pedro Rodríguez ha comparado el discurso de la viuda de Charlie Kirk con el de Trump: "En el Nuevo Testamento, la viuda perdona al asesino de su marido; en el Antiguo Testamento, Trump reclama la ley del talión".

rodrigue

El último adiós a Charlie Kirk, activista asesinado el 10 de septiembre en un acto político, se celebró en un estadio de Arizona, al que asistieron decenas de miles de personas, incluido el presidente Donald Trump, quien, pese a mostrarse afligido, aprovechó la ocasión para ofrecer un discurso político.

Durante el homenaje, varios oradores recordaron la vida de Kirk, destacando especialmente el discurso de su viuda, Erika Kirk. La joven habló del poder de la religión en la vida de su marido y lanzó un mensaje de perdón:"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". También aseguró perdonar al responsable de su asesinato: "A ese hombre, a ese joven... le perdono".

En Al Rojo Vivo, el analista Pedro Rodríguez ha comparado el discurso de la viuda con el de Trump: "Es una sobredosis de religión y política, donde está presente el nuevo y el antiguo testamento. En el Nuevo Testamento, la viuda perdona al asesino de su marido; en el Antiguo Testamento, Trump reclama la ley del talión".

Rodríguez ha subrayado además los riesgos de mezclar religión y política a estos niveles: "El problema es que llega un momento en que ya no hay Constitución, solo sagradas escrituras. No hay separación de poderes; aparece un caudillo por la gracia de Dios. Desaparece el pensamiento crítico, hay fe ciega, y hasta la ciencia queda relegada: hoy Trump incluso anuncia la causa del autismo y cómo tratarlo".