llamado a movilizarse
Marta García Aller: "No parece que Yolanda Díaz esté en el momento en el que tenga más tirón para medir sus fuerzas en su poder de convocatoria en la calle"
La periodista cuestiona el llamado de Yolanda Díaz a movilizarse tras la condena al fiscal general y recuerda la importancia de "saber medir el pulso a la calle", advirtiendo: "Cuidado con ver un revulsivo de la izquierda en cada esquina".

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha llamado a la ciudadanía a movilizarse de forma "serena" y "pacífica" en defensa de la democracia y frente a las derechas, cuyo único objetivo, ha dicho, es "desmovilizar a la gente progresista de este país", tras lo que ha calificado como "injusta" la condena al fiscal general del Estado.
Un mensaje que ha reiterado este miércoles en su entrevista en Al Rojo Vivo.
Sobre ello, la periodista Marta García Aller ha apuntado: "No parece que Yolanda Díaz esté en el momento en el que tenga más tirón para medir sus fuerzas en la calle".
En ese sentido, ha recordado la necesidad de "saber medir el pulso a la calle" y ha lanzado una advertencia: "Cuidado con ver un revulsivo de la izquierda en cada esquina, porque en septiembre se dijo que sí, efectivamente, la movilización por Gaza era lo que la izquierda estaba necesitando para unirse, y ahora es la indignación por la condena al fiscal general, y ya ni en el caso de Gaza, lamentablemente, en el que tanta gente sigue muriendo allí, nos acordamos, que iba a ser el pegamento de la izquierda. Fue un revulsivo importante, se consiguieron muchas cosas, pero fíjate que esa movilización no está consiguiendo mantener el foco en donde hay tanto en juego".
Con respecto a la capacidad de convocatoria, ha añadido: "Yolanda Díaz está en un momento de debilidad en el que hablar, además desde la vicepresidencia del Gobierno, de una movilización popular por una manifestación que hubo el domingo, en la que había 120 personas en las puertas del TS… yo no lo llamaría manifestación, era una movilización".
Y ha concluido haciendo referencia al relevo en la Fiscalía: "Ahora que vamos a tener al frente del fiscal general a Teresa Peramato, las instituciones están mostrando su normalidad, dentro de la anomalía que es el procesamiento y condena del fiscal general. Pero creo que una vez que está Teresa Peramato en el cargo, fiscal progresista que tiene un currículum intachable, pedir movilización a la calle es faltarle el respeto también a esa institución".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.