Análisis

Antonio Maestre analiza la importancia de la Flotilla: "Genera un impacto en la opinión pública que, por ahora, es lo único que mueve a los Gobiernos"

El periodista y escritor Antonio Maestre analiza el impacto de La Flotilla en la opinión pública, que ha movilizado al mundo con manifestaciones que claman por una "Palestina libre" y contra el genocidio de Israel.

Maestre

El periodista y escritor Antonio Maeste quire agradecer a los activistas de La Flotilla y sobre todo "reconocer la importancia que tiene para generar impacto en la opinión pública que, por ahora, es lo único que tiene capacidad para mover a los Gobiernos porque les genera un coste".

Es decir, "ver cómo la sociedad civil organizada se mueve, al final acaba moviendo a los Gobiernos". Porque, como apunta Antonio García Ferreras, "estas movilizaciones no son una presión para Netanyahu, pero sí para Europa o EEUU". Mientras los activistas de la Flotilla Global Sumud podrían empezar a ser deportados de Israel, ciudades como Roma, Bruselas, Amsterdam, Madrid o Barcelona (y otras ciudades de España) vivieron manifestaciones masivas, con decenas de miles de personas por sus calles.

Y es que, como afirma Maestre, "nadie va a querer cambiar a Netanyahu sólo moviéndole a él, sino moviendo a los Gobiernos europeos, que son los que pueden hacer lesivo el coste de Trump, porque Trump no ha creado un plan de paz no porque crea en ello, sino para ganar tiempo, porque es consciente del cambio que está generando en la opinión pública". En el vídeo podemos ver al completo su internvención.