Oriente Medio

El mundo de la cultura y de la política se manifiesta en Madrid para exigir una "paz justa y duradera" en Palestina

Los detalles Cientos de personas han marchado en la capital de España en una protesta convocada por 'PararLaGuerra'. Entre los asistentes había miembros del Gobierno como Óscar Puente.

Manifestación por "una paz justa y duradera" para Palestina
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Cientos de personas, entre las que había gente del mundo de la cultura, del periodismo y de la política, han marchado por el centro de Madrid para pedir "una paz justa y duradera" en Palestina.

La concentración, convocada por la plataforma 'PararLaGuerra', ha partido de la calle Mayor y ha reclamado un alto el fuego definitivo que obligue a Israel"a cumplir la legalidad internacional". Su final, en la Plaza de Juan Goytisolo.

El manifiesto de la organización ha resaltado que la paz no se puede dejar "en manos de Trump ni en las de Netantahu". "Somos una sociedad plural y pacífica", dicen, que impulsa acciones para abrir paso a la paz, denunciar el genocidio y luchar por los derechos humanos.

Además, los presentes han querido recordar durante el acto a los sanitarios que durante todo este tiempo han cuidado de la población de Gaza y han salvado su vida.

El acto se suma al manifiesto por Palestina, que han firmado 130 personalidades de la cultura y 120 organizaciones, en una iniciativa apoyada por diversos grupos políticos como PSOE, Podemos, Sumar, Coalición Canaria y el PNV, y organizaciones sindicales como UGT.

La plataforma 'PararLaGuerra' pone n valor que "no se puede entender que se haya conseguido un alto el fuego sin la movilización en España", algo por lo que llaman a seguir apoyando "una paz justa y duradera para Palestina, en la que se reconozcan sus derechos de acuerdo a la legalidad internacional".

La marcha se produce en un momento en el que el alto el fuego entre Israel y Gaza peligra. Lo hace por el bombardeo israelí sobre Rafah, tras un supuesto ataque de Hamás en un cruce de vital importancia para el regreso de los gazatíes a su hogar y para la entrada de ayuda humanitaria.

Tras ese fuego cruzado, el lado más extremista del Gobierno de Netanyahu ha pedido al primer ministro retomar los ataques sobre la Franja. "Exhorto al primer ministro (Benjamín Netanyahu) a que ordene a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que reanuden por completo los combates en la Franja de Gaza con toda su fuerza", ha expresado en redes sociales Itamar ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, que ha llamado "organización terrorista nazi" a Hamás.

Además, EEUU ha señalado al grupo islamista por unos ataques a civiles en Gaza y dice tener pruebas de que planean una "inmediata violación" del alto el fuego. Hamás, sin embargo, dice que la responsabilidad de dichas acciones corresponde a "bandas criminales financiadas por Israel".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.