RESOLVIENDO DUDAS
Preguntas y respuestas sobre la variante 'K' de la gripe: ¿Por qué hay más casos? ¿Cómo me protejo?
¿Por qué es importante? Está produciendo muchos más casos y en Europa han advertido de que la velocidad con la que se propaga es preocupante.

La gripe ha comenzado a afectar miles de españoles, tanto es así que en Aragón ya se considera epidemia y se ha decretado como obligatorio el uso de mascarillas en los centros sanitarios. Además, Europa ha advertido de que la velocidad con la que se está propagando este año es preocupante.
Cabe destacar, que esta enfermedad es la causante de entre 3.000 y 6.000 muertes de media al año en España. Asimismo, los grupos de mayor riesgo son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65, así como personas inmunodeprimidas y las mujeres embarazadas.
¿Por qué hay más casos de gripe que en años anteriores?
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, dependiente de la Comisión, ha informado de que este año el virus se ha adelantado. Ha llegado antes de la época invernal y ha pillado a nuestros sistemas inmunológicos desprevenidos.
¿Qué variante es? ¿Es más virulenta?
Se trata del virus H3N2, el cual ha sufrido una mutación conocida como 'K'. Pero no, no es más virulenta. De hecho, la sintomatología es la misma que en casos anteriores. Lo que la diferencia de otros años es que no estábamos vacunados a tiempo.
¿Es aconsejable vacunarse? ¿Qué otras medidas de prevención hay?
El catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid y académico de la Real Academia Europea de Doctores, José Antonio López Guerrero, ha explicado que "la vacunación sigue siendo una medida muy eficaz, aunque no esté 100% diseñada para esta nueva variante".
Por su parte, el jefe de Medicina Interna del Hospital del Mar (Barcelona), Robert Güerri, ha indicado que en caso de que tengamos "alguna sintomatología respiratoria" lo más recomendable es utilizar la mascarilla de forma preventiva. Además, ha subrayado que lavarse "bien las manos", tener una "buena higiene" y "ventilar bien los espacios" es "muy importante".
¿Cuándo se espera el pico del virus?
Se espera que el momento álgido llegue en el mes de diciembre. A propósito, los expertos han pedido mucha atención en los centros hospitalarios, ya que pueden llegar a saturarse.
Con todo, no olviden seguir las recomendaciones para intentar librarse de este virus.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.