Incendios forestales
El fuego de Ourense se extiende a Zamora y avanza sin control dejando más de 1.700 desalojados
Los detalles El fuego procedente de Galicia ha entrado en la provincia vecina por distintos puntos. Más de 200 vecinos han tenido que pasar la noche en un albergue de emergencia en Puebla de Sanabria.

Resumen IA supervisado
El incendio que comenzó en Ourense sigue avanzando descontrolado en la provincia de Zamora, donde durante la noche se centraron los esfuerzos en proteger viviendas amenazadas por las llamas. Aunque el fuego no ha alcanzado ninguna casa, ha obligado a desalojar a más de 1.700 personas en la comarca de Alta Sanabria. Las labores de extinción, ahora a cargo de las cuadrillas diurnas, dependen de la dirección del viento. El incendio de Castromil, clasificado como Índice de Gravedad Potencial 2, ha mostrado resultados desiguales en las maniobras de control, con algunos éxitos y suspensiones por riesgo en zonas específicas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las llamas que ya han arrasado 8.000 hectáreas en Ourense no entienden de fronteras. Un centenar de kilómetros monte a través, el incendioya está en Zamora, donde ahora mismo el fuego llegado desde Galicia constituye el foco más grave y sigue descontrolado.
Allí, los trabajos de extinción se han centrado durante la noche del jueves al viernes en salvar algunas casas amenazadas por las llamas en los municipios zamoranos desalojados, según fuentes del operativo citadas por Efe. Por ahora el fuego no ha llegado a ninguna, pero sigue "descontrolado", con muchos focos en la provincia gallega y dos frentes que han avanzado por los valles de Hermisende y de Pías, en la comarca zamorana de la Alta Sanabria, donde más de 1.700 personas han tenido que ser desalojadas.
En Castromil, los efectivos están ahora trabajando contrarreloj y sobre todo contra un fuerte viento que preocupa a los brigadistas, pero aún más a los vecinos. "Pasará lo que el viento haga: si va hacia allá, va a nuestras casas, si va para el otro va a las casas de otros, mientras no manden medios...", lamenta una vecina. Es la queja más repetida estos días entre los vecinos, que se preguntan "dónde están los bomberos".
Impotentes todos, solo les queda esperar, evacuados de sus casas y acogidos en un albergue de emergencia en Puebla de Sanabria. Clara García, jefa del equipo de la Cruz Roja, explica que en todos los espacios que han habilitado han pernoctado 218 personas, mientras que otras muchas han dormido alrededor, en sus vehículos, "porque tienen mascotas o porque pensaban que le quitaban el sitio a otra persona"
El director técnico de Extinción de este incendio, Miguel García Rodríguez informaba este viernes por la mañana de que durante la noche el fuego procedente de Ourense entró en Zamora por distintos puntos y que las maniobras para combatirlo habían tenido un resultado "desigual".
En declaraciones recogidas por Europa Tress, explicó que se realizó fuego técnico en la zona de Castromil, Villanueva de la Sierra y Villaseca, con resultados "satisfactorios" en estas dos últimas localidades, pero en la primera hubo que suspenderlo por el "riesgo" para los efectivos.