Modificaciones por igualdad

Estas son las nuevas señales de tráfico de la DGT, las que cambian y las que desaparecen

16 señales que desaparecen, jabalíes que aparecen y muchas señales que cambian. Desde el 1 de julio, las señales de tráfico de la DGT cambian para mostrar las nuevas realidades de la sociedad.

¿Conoce las nuevas señales de tráfico? De jabalíes que pueden entrar a la vía a ancianos cruzando la calle

Se anunciaron el pasado mes de junio, pero ya son una realidad: desde el 1 de julio de 2025, España irá viendo cómo aparecen nuevas señales de tráfico, cómo algunas de ellas van cambiando y cómo otras dejan de aparecer. El Consejo de Ministros aprobó el 10 de junio la reforma del Reglamento General de Circulación con el fin de "actualizar el sistema de señalización vial", vigente desde 2003. Sí, hay señales nuevas, pero sobre todo hay cambios; cambios que recogen cambios sociales, tecnológicos y de movilidad.

Entre los cambios que se comenzarán a ver desde el 1 de julio están las modificaciones de diseño y definición de elementos, para mejorar su comprensión y visibilidad, para modernizar los pictogramas y actualizar los tamaños para favorecer una "fabricación más eficiente y sostenible". También se eliminan algunas señales que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.

Las nuevas señales de tráfico de la DGT

Entre las señales nuevas de tráfico que la DGT ha creado están algunas para responder a nuevas situaciones y necesidades de movilidad, como la aparición de nuevos modos de transporte (patinetes, por ejemplo), pero también otras señalizaciones, como las de puntos de repostaje que no son los clásicos de diésel y gasolina; concretamente, la señalización de surtidores de GLP o recarga eléctrica.

Algunas de las nuevas señales de tráfico de la DGT que entran en vigor el 1 de julio de 2025Algunas de las nuevas señales de tráfico de la DGT que entran en vigor el 1 de julio de 2025DGT
Las nuevas señalizaciones incluidas en esta imagen son, en orden:
  • Diferentes señales de surtidores de GLP de puntos de recarga de vehículos eléctricos
  • Carril bici o vía ciclista adosada a la calzada
  • Neumáticos de invierno
  • Paso para ciclistas
  • Confluencia de carriles
  • Zona de coexistencia
  • Carril reservado a vehículos con alta ocupación (VAO), con dos o más ocupantes
  • Paso de personas con dificultades motrices o sensoriales
  • Vía reservada y obligatoria para vehículos de movilidad personal
  • Zona de espera previa a una intersección ciclomotores y bicicletas
  • Vía reservada para ciclomotores, vehículos de movilidad personal y peatones

Otras señales que la DGT ha creado y próximamente aparecerán en carreteras y vías de todos los puntos de España son las que marcan:

  • Tramos con accesos directos (se parece a la señal que marca intersección con posibles incorporaciones por izquierda o derecha)
  • Tramo trenzado (señal de peligro que marca una confluencia o bifurcación donde se producen movimientos de cambio de carril, cruzándose sus trayectorias)
  • Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal (afecta a todos los VMP y no sólo a los patinetes, aunque en la señal aparezca sólo un patinete)
  • Carretera 2+1 (marca el inicio de una carretera de tres carriles y permite la circulación en ambos sentidos; el carril central se destina a facilitar el adelantamiento, en algunos tramos en un sentido y en otros, en el otro)

Las señales que la DGT cambia

Algunas señales, por otro lado, se han modificado por diferentes razones. Algunas se han hecho para mejorar su percepción; otras, para adaptarlas a las nuevas exigencias de movilidad. Pero también hay señales que se han cambiado para eliminar connotaciones de género en la simbología y así fomentar un lenguaje más inclusivo. Algunas de las señales modificadas son:

  • Paso a nivel sin barrera (se ha modernizado el icono que representa al tren, igual que se han modernizado los iconos de otros vehículos como aviones, ciclomotores o tractores en otras señales)
  • Visibilidad reducida (se ha eliminado el icono del vehículo rodeado de puntos que emulaban la niebla para evitar que se pueda confundir, por ejemplo, con posible caída de objetos; ahora, la señal es un vehículo 'tapado' por varias líneas horizontales)
  • STOP (se ha modificado el tamaño y fuente para favorecer la percepción de la señal)
  • Peligro por proximidad de un lugar frecuentado por niños (se ha modificado para que en lugar de ser el niño el que lleva a la niña de la mano sea ella la que lo lleva a él)

Algunas señales ya se han ido modificando para retirar la simbología que parecía mostrar a la mujer en situación de cuidado o sumisión (en la señal de zona de coexistencia aparece un hombre llevando a un niño; en la de zona peatonal, un hombre empuja un carrito de bebé y no una mujer).

La señal de la DGT del jabalí, nueva pero no elimina la anterior

En esta reforma se incluye una nueva señal para mostrar paso de animales en libertad. Históricamente, en las carreteras españolas se ha podido ver esta señal mostrando un ciervo; desde ahora, se suma otra, con el icono de un jabalí. Si bien esta señal indica que se trata de un lugar frecuentado por animales en libertad, el hecho de que se coloque la señal del jabalí en lugar de la del ciervo puede indicar que de los animales que se pueden cruzar, hay una proporción significativa de jabalíes.

La nueva señal P24-a de la DGT, que muestra paso de animales en libertad, jabalíes concretamenteLa nueva señal P24-a de la DGT, que muestra paso de animales en libertad, jabalíes concretamenteDGT

Adiós a estas señales de tráfico de la DGT

La modificación del reglamento elimina, además, un total de 16 señales de tráfico, por haber quedado obsoletas o porque ya no están contempladas por la normativa reciente. Algunas de las señales que ya no se verán en las carreteras son:

  • Prohibido aparcar en días pares/impares
  • Fin de túnel
  • Entrada de zona 30
  • Salida de zona 30

Además de estas, desaparecen también algunas señales que muestran servicios cercanos a la vía por la que se conduce, con el fin de colocar otras que ordenen, simplifiquen y den más información. Algunas de estas son:

  • S-127: señal de área de servicio
  • S-263: preseñalización en autovía/autopista de zona de servicios con salida compartida
  • S-265: preseñalización en vía rápida de zona de servicios con salida compartida
  • S-266: preseñalización en autovía/autopista de vía de servicio con salida compartida