violencia de género
"Pues nos matamos": detenido un hombre por tirar del freno cuando su novia conducía en Gran Canaria
Los detalles El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de San Bartolomé de Tirajana ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza a un hombre tras provocar un accidente al tirar del freno de mano durante una discusión con su pareja.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de San Bartolomé de Tirajana ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de A.S.M., residente en Gran Canaria, como presunto autor de un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género. La víctima es su pareja sentimental, con quien mantenía una relación desde hace ocho años.
Según la investigación de la Guardia Civil, los hechos ocurrieron en el túnel de Taurito cuando el hombre, que viajaba como copiloto, tiró bruscamente del freno de mano sin previo aviso mientras su pareja conducía el vehículo. El coche perdió el control y colisionó contra un muro lateral.
La víctima relató que ambos habían discutido previamente y que él se mostró muy agresivo dentro del coche. "Pues nos matamos", le dijo instantes antes de accionar el freno de mano, según recoge el auto judicial.
Las cámaras del túnel registraron el momento del accidente, y varios operarios de mantenimiento presentes declararon haber oído el derrape del coche seguido del impacto, según informa el medio Canarias7.
La víctima fue atendida por una ambulancia en el lugar y más tarde declaró que no era la primera vez que sufría una situación similar: en una ocasión anterior, él ya había tirado del freno de mano durante una discusión, aunque entonces circulaban a baja velocidad y el hecho no tuvo mayores consecuencias. En ese momento, también viajaba con ellos su hija menor.
El juez destaca en el auto que el acusado actuó "con total conocimiento de las graves consecuencias que su comportamiento pudiera acarrear" y recuerda que antes del accidente ya había amenazado a la mujer con "arruinarle la vida".
Además, se tuvo en cuenta que el hombre ya había sido condenado anteriormente por un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género contra la misma víctima, y que existen "múltiples indicios" de que durante la relación ha atentado de forma reiterada contra su integridad física y psicológica.