Última hora

¿Qué pasa con Tomorrowland? La organización se reúne para valorar el futuro del festival que nadie quiere suspender

El incendio en el escenario principal del festival Tomorrowland, en la localidad belga de Boom, pone en dudas su continuidad. La organización confía en que se pueda celebrar, pero no hay nada seguro.

¿Qué pasa con Tomorrowland? La organización se reúne para valorar el futuro del festival que nadie quiere suspender

Poliestireno, contrachapado... el material del escenario de Tomorrowland

El equipo creativo que está detrás de 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo con una comunidad indígena oculta, empezó a desarrollar el escenario en 2023. Para construir el escenario se han necesitado, según la cadena belga VRT:

  • 2.615 metros cúbicos de poliestireno
  • 2.278 láminas de madera contrachapada
  • 2.460 latas de espuma aislante de poliuretano
  • 1.440 tubos de sellador
  • 225 litros de cola para madera
  • 108 cubos de pasta de modelar

Brasil también se queda sin escenario principal

El escenario principal de Tomorrowland de este año medía 45 metros de alto y 160 metros de ancho y contaba con más de 2.100 elementos, entre ellos varias fuentes y dos cascadas. El decorado del escenario principal del festival se trasladó a finales de mayo a la ciudad de Boom, donde se encuentra el recinto en el que cada año se celebra el festival. La idea inicial era, una vez finalizado el festival, recoger el escenario y enviarlo a Brasil, para que pudiera utilizarse en la edición brasileña del festival, que tiene lugar a mediados de octubre en Itu (Sao Paulo).

Tomorrowland, sin 'El mundo de Orbyz'

Cada año, el festival presenta una decoración específica para su festival. De hecho, el escenario principal es la joya de la corona del Tomorrowland: el de este año, por ejemplo, bajo el nombre 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo que tiene, oculta, una comunidad entera. "Una vez que la masa de hielo y glaciares empiece a derretirse, la comunidad indígena emerge a la superficie", se puede leer en la página web del festival.

El alcalde de Rums lo confirma: a las 18:00h, más información

Jurgen Callaerts, el alcalde de Rumst, el municipio al que pertenece la comuna belga de Boom, ha confirmado a LeSoir que no se dará nueva información sobre el festival Tomorrowland hasta las 18:00h. Los servicios de emergencias, los políticos locales y la organización se han reunido, desde por la mañana, para tomar una decisión sobre la continuidad o no del festival. Aparentemente, la última decisión estará en manos del alcalde de Boom, Jeroen Baert. A primera hora de la mañana, Callaerts confirmó que "cancelar el festival por completo" era "lo último" que querrían hacer.

Todavía se desconocen las causas del incendio de Tomorrowland

La Fiscalía ha asegurado que aún se desconocen las causas del incendio que ha afectado al escenario principal del festival Tomorrowland y que, con gran probabilidad, no se puede esperar que se aclare hoy mismo. Según recoge el diario belga HLN, los peritos están trabajando para averiguar qué ocurrió y la investigación continúa, aunque a priori parece haberse descartado que se trate de un delito.

Amberes investigará posibles daños en el área De Schorre, donde se ubica el Tomorrowland

La Provincia de Amberes ha anunciado que "en los próximos días" investigará si el incendio de Tomorrowland ha provocado daños en el área recreativa De Schorre, en la que se ubica el recinto del festival. Si bien es pronto para evaluar la situación, han señalado que la principal preocupación del Gobierno provincial es "garantizar la seguridad de la zona circundante".

Asimismo, han señalado que están haciendo "todo lo posible" para encontrar una respuesta a este "incendio excepcional". "Después de 21 años de colaboración, comprendemos absolutamente el tiempo, la energía y la dedicación que muchos empleados dedican al escenario principal cada año", han señalado, según recogen los medios locales.

Hasta las 18:00h no se comunicará qué ocurrirá con el festival Tomorrowland

Las conversaciones para valorar qué hacer con el festival Tomorrowland continúan. El alcalde de Boom, Jeroen Baert, ha asegurado que en estas consultas se tomará una decisión sobre si se mantendrá el festival, y de qué manera, o se suspenderá. Según el diario belga HLN, la última decisión es del alcalde. Y es precisamente también este medio el que ha señalado que "hasta las 18:00h" no habrá ningún anuncio sobre el futuro del festival.

Un medio especializado en música electrónica asegura que Tomorrowland construirá un nuevo escenario

"Basándonos en nuestra evaluación actual de la situación y dada la información recibida por parte de las autoridades y bomberos, estamos planeando (y haremos todo lo posible para ello) abrir las puertas mañana, 18 de julio. Nuestros equipos están trabajando duro para construir un nuevo escenario principal mientras hablamos para garantizar que podamos mantener a los artistas según lo previsto y que las actuaciones puedan continuar de la manera más óptima y segura posible": este es el mensaje que, según Resident Advisor, un medio especializado en música electrónica, habría enviado a los artistas programados en el cartel del Tomorrowland.

Esta información, que no ha podido ser contrastada por laSexta, contradice la versión oficial de la organización del festival: que no habrá nuevo escenario en el lugar donde se encontraba el que ha ardido.

¿Cuánto cuestan las entradas para ir al festival Tomorrowland?

El festival Tomorrowland es uno de los más populares de música electrónica a nivel mundial. A pesar de sus precios. O quizás, debido a su precio, lo que lo hace un festival más atractivo para los amantes de la música. Las entradas se suelen agotar enseguida, aunque es de todo menos barato. Para acudir al festival, en función del país desde el que se viaje, el precio puede oscilar entre los 1.500 y los 2.000 euros.

Las entradas para el festival Tomorrowland tienen precios que van desde los 300 a los 640 euros, a lo que se suma el precio del estuche en el que envían las pulseras del festival, que cuesta entre 13,50 y 27 euros, en función del lugar de destino. Tampoco incluye el alojamiento, que se paga aparte y cuyos precios varían en función del tipo de alojamiento que se escoja: el camping básico (cada uno tiene que llevar su tienda) cuesta entre 380 y 730 euros.

A esto se debe sumar el precio del desplazamiento: un billete de avión a Bruselas desde Madrid, por ejemplo, puede costar entre 200 y 400 euros, teniendo en cuenta que el festival se celebra en plena temporada alta de vacaciones.

Además, al recinto del festival no se puede entrar con bebida ni comida. Sí se puede al camping DreamVille, de manera ilimitada si se trata de agua y comida, pero no más de seis latas o botellas de 50 cl de bebidas alcohólicas, refrescos o bebidas energéticas.

De los 9.000 asistentes en 2005 a más de 400.000 el año pasado

El festival Tomorrowland lleva 20 años celebrándose. Su primera edición, en 2005, acogió a unos 9.000 asistentes, frente a los cerca de 400.000 que pasaron por el festival el año pasado. Sin embargo, aquel festival no tenía nada que ver con lo que es ahora:

Así era el festival Tomorrowland en su primera edición, en 2005Así era el festival Tomorrowland en su primera edición, en 2005Ossila/CC

¿Cómo fue exactamente el incendio de Tomorrowland?

  • Sobre las 18:00h del miércoles, cuando se estaban realizando pruebas en el escenario principal del festival Tomorrowland, se registró el incendio y se extendió rápidamente. Los empleados pudieron escapar pero en menos de una hora todo el escenario estaba envuelto en llamas.
  • Varias dotaciones de bomberos e incluso un helicóptero se trasladaron al recinto. El helicóptero recogió agua del río Rupel para arrojarla sobre el escenario quemado, especialmente para hidratar la zona de vegetación en torno al recinto.
  • Los trabajos de extinción se extendieron durante varias horas: en tres horas, el incendio se logró controlar, pero se vigiló durante toda la noche para evitar nuevos fuegos.
  • A las 8:00h de la mañana del jueves, los bomberos dieron por finalizado el incendio y abandonaron el recinto.

Un helicóptero, en los trabajos de extinción del incendio de Tomorrowland 2025Un helicóptero, en los trabajos de extinción del incendio de Tomorrowland 2025Dursun Aydemir/Anadolu via Getty Images

¿Tendrá que indemnizar Tomorrowland a los 'festivaleros'?

A raíz del incendio que ha calcinado por completo el escenario principal del festival Tomorrowland, son muchos los que se preguntan si la organización se verá obligada a indemnizar de alguna manera a los asistentes. Hay que recordar que el escenario principal es la joya de la corona del Tomorrowland, fruto de muchos meses de trabajo y con unos niveles altísimos de creatividad.

Según la organización de protección del consumidor belga Test-Aankoop, todavía es pronto para analizar posibles compensaciones, especialmente a los que no vayan a asistir al festival. Habrá que esperar a ver qué decide Tomorrowland.

Efectivamente, el "escenario principal es parte de la experiencia" completa del festival, pero señalan que es algo que no está "explícitamente estipulado" en un contrato. "Si los organizadores finalmente pueden ofrecer una experiencia que se ajuste más o menos a lo prometido, con los DJs programados, será difícil obtener una compensación", explican a la cadena belga VRT. Si se llegara al punto de hablar de compensaciones, la organización recuerda que "no necesariamente tiene que ser un reembolso", sino que puede ser "otra propuesta".

Comienza la demolición del escenario principal, según los medios belgas

La demolición del escenario principal del Tomorrowland, calcinado tras el incendio registrado ayer, parece que ha comenzado. Según varios medios belgas, ya se pueden ver algunas grúas en torno al lugar donde se encuentra el escenario para proceder a su demolición.

El departamento de bomberos ya había adelantado que una vez despejada la zona, lo primero era asegurar la estructura, adelantando que podrían tener que demoler una parte o todo el escenario.

¿Cuál ha sido la causa del incendio del escenario de Tomorrowland?

Una de las grandes dudas que gira en torno al incendio del escenario principal de Tomorrowland es el origen del fuego. ¿Qué originó el incendio? Por ahora, las causas del incendio no están claras. Varios medios belgas indican que pudo haber sido un fallo durante las pruebas de los cañones de fuegos artificiales, pero ni los organizadores del festival ni los servicios de emergencias han confirmado esta información por ahora.

Los bomberos despejan el escenario: "Pero no garantiza que el público pueda acceder"

El responsable de la gestión de incendios de la región, François Van den Eynde, ha confirmado que los bomberos han podido despejar la zona en la que se encontraba el escenario principal del festival Tomorrowland, calcinado en el incendio del miércoles. "Pero esto no garantiza que el público pueda acceder" a esta zona, ha señalado a varios medios belgas. "Primero hay que asegurar la estructura [lo que queda del escenario]. Esto implica demoler una parte o incluso todo el escenario", ha indicado.

No, no habrá un escenario nuevo en el Tomorrowland

La organización del festival Tomorrowland se ha visto obligada a desmentir la construcción de un nuevo escenario después del incendio que dejó completamente calcinado el escenario principal. Ante los rumores que apuntan en esta dirección, los organizadores han asegurado que no habrá nuevo escenario en el lugar del principal —el escenario principal se trasladó en mayo y tardaron cuatro semanas en levantarlo—. Han aprovechado también para negar que se haya comenzado con la demolición del escenario.

Los primeros asistentes llegan al festival: "Al principio pensábamos que eran imágenes de IA"

Los primeros festivaleros han empezado a llegar al recinto de Tomorrowland, tras la apertura del camping (DreamVille), a las 10:00h de la mañana del jueves. "The show must go on", aseguraba uno al diario belga DeMorgen, a su llegada a Boom. "Esto es Tomorrowland, seguro que se les ocurre algo", decía otro. Uno de los asistentes al festival, ya en el camping, afirmaba que en un principio no se creía el incendio: "Pensábamos que eran imágenes hechas con inteligencia artificial". Lo cierto es que aunque el incendio ha sido real, ya se han visto muchas imágenes realizadas con IA que muestran lo que sería el escenario antes del fuego.

"Pasamos la noche trabajando en posibles soluciones para el área del escenario principal"

En un mensaje publicado en redes sociales, Tomorrowland ha señalado que el escenario principal, 'El mundo de Orbyz', "no era solo un escenario", sino "un mundo vivo y respirando". Desde el primer boceto en una página en blanco, hasta incontables horas de diseño conceptual, colaboración artística, ingeniería, artesanía, construcción, cada pieza de Orbyz se ha llevado parte de nuestra alma", han señalado, en referencia a una "creación nacida de pura pasión, imaginación y dedicación" que, tras un incendio, "ya no existe".

"Pero nos aferramos a la magia que Orbyz nos ha dado; a los sueños que llevaba; para el equipo que lo ha dado todo", han indicado. Desde la organización han subrayado que han pasado "la noche trabajando en posibles soluciones para el área del escenario principal", teniendo en cuenta que "ninguna otra parte del festival, escenarios o zonas se han visto afectadas" por las llamas.

Tomorrowland: "Es imposible expresar con palabras lo que estamos sintiendo"

La organización del festival Tomorrowland ha confirmado, como había anunciado previamente, la apertura del camping (DreamVille) del festival a las 10:00h de la mañana para "dar la bienvenida a todos los visitantes" y la continuidad de "todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes" de hoy. "Es imposible expresar con palabras lo que estamos sintiendo", han señalado. En este contexto, han adelantado que habrá más "información detallada" sobre la celebración del festival en las "próximas horas".

La gobernadora de Amberes: "Será un festival diferente... pero especial"

La gobernadora de la provincia belga de Amberes, Cathy Berx, se ha mostrado plenamente confiada en que Tomorrowland, "pese al terrible revés" sufrido, "conciliará la creatividad con la seguridad de los asistentes y empleados del festival". En un comunicado emitido el jueves, un día después del incendio, Berx ha subrayado que este incendio supone "un duro golpe para la organización" del festival, pero ha insistido en que se han forjado una sólida reputación en seguridad y gestión de crisis: "Será un festival diferente... pero, una vez más, especial".

La portavoz de Tomorrowland: "Es pronto para decir específicamente qué vamos a hacer"

La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha asegurado que aún "es pronto para decir específicamente" qué va a ocurrir con el festival. En una entrevista con la emisora belga Radio1, Wilmsen ha insistido en que lo único de lo que están seguros es de la apertura de DreamVille, el camping del festival, y de la recepción de los asistentes internacionales que tenían previsto actuar en el festival.

"Pronto dependerá de nuestro equipo creativo y de producción, en colaboración estrecha con expertos y organismos gubernamentales: determinaremos qué podemos hacer de forma segura", ha señalado Wilmsen. Sin embargo, continúa, "es pronto para decir específicamente qué vamos a hacer". "Tendremos que ser creativos. Pero los bomberos y la policía tienen la última palabra en materia de seguridad". "Veremos qué es posible hacer y no perdemos la esperanza todavía".

El alcalde de Rumst: "Cancelar el festival por completo es lo último que queremos hacer"

Jurgen Callaerts, el alcalde de Rumst, el municipio al que pertenece la comuna belga de Boom, donde se celebra el festival Tomorrowland, insiste en que "cancelar el festival por completo" es "lo último" que quieren hacer. A las 9:00h de la mañana ha comenzado una primera reunión sobre cómo proceder con el festival, según recogen los medios locales, y no será hasta mediodía cuando se celebre otra reunión, esta sobre seguridad, a la que también acudirá Callaerts.

El escenario de Tomorrowland, bajo la dirección de Christophe van den Branden

Bajo la dirección creativa de Christophe van den Branden, el escenario se creó en un estudio en Schelle, a unos 5 kilómetros al noroeste de Boom, y se trasladó al recinto del festival el pasado mes de mayo. La idea era que, una vez finalizado el festival, se trasladara a Brasil, donde se celebra otra edición del Tomorrowland en el mes de octubre.

Las imágenes que se pueden ver la mañana después del incendio muestran poco más que el esqueleto de lo que fue el escenario.

La portavoz del Tomorrowland plantea las primeras dudas

Si bien desde la noche del miércoles, cuando estalló el incendio en el escenario principal del Tomorrowland, la organización ha garantizado la apertura del camping y la continuidad del festival, mientras buscan "soluciones", esta mañana se han planteado las primeras dudas. La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha asegurado que "la única certeza que tenemos es la apertura del camping" y ha señalado que la decisión final sobre el festival recae en los bomberos. "Emocionalmente, sería un desastre si el festival no pudiera celebrarse", asegura Wilmsen, en declaraciones recogidas por LeSoir.

45 metros de alto y 160 metros de ancho: así era el escenario del Tomorrowland de 2025

El escenario principal del Tomorrowland es la joya de la corona del festival: el de este año medía 45 metros de alto y 160 metros de ancho, y contaba con más de 2.100 elementos, entre ellos muchas fuentes y dos cascadas. El equipo creativo que está detrás de 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo con una comunidad indígena oculta, empezó a desarrollar el escenario en 2023. Para construir el escenario se han necesitado, según la cadena belga VRT:

  • 2.615 metros cúbicos de poliestireno
  • 2.278 láminas de madera contrachapada
  • 2.460 latas de espuma aislante de poliuretano
  • 1.440 tubos de sellador
  • 225 litros de cola para madera
  • 108 cubos de pasta de modelar

El escenario principal de Tomorrowland, cuatro semanas para montarlo... y media hora para arder

"Un día más y estaría terminado... Cuatro semanas de trabajo que se han terminado en media hora": estas palabras resumen lo que ha ocurrido en el recinto de Boom (Bélgica) en el que se celebra este fin de semana el festival Tomorrowland. La organización ha confirmado que el festival sigue adelante, aunque lo hace sin su escenario principal, completamente calcinado a menos de dos días de su inauguración.

Un empleado que estaba trabajando en la organización de Tomorrowland, bajo condición de anonimato, aseguró al periódico belga Het Nieuwsblad que el fuego convirtió el recinto de Tomorrowland en una "escena apocalíptica". "De repente oímos explosiones y vimos fuego cerca del escenario... mucho fuego".