Última hora

El festival Tomorrowland abre sus puertas con un 'nuevo' escenario tras incendiarse su joya de la corona

A dos días del festival, un incendio acabó con el escenario principal. Después de muchas horas de trabajo ininterrumpido, la organización ha podido levantar un nuevo escenario para que Tomorrowland se desarrolle 'con normalidad'.

Destacados
  1. Tomorrowland da por inaugurado el escenario principal con los DJs Odymel y Pegassi

  2. Así pudo Tomorrowland salvar un festival condenado en 36 horas

  3. Metallica salva el Tomorrowland

  4. ¡Emocionante apertura de puertas del festival!

  5. Un escenario para una experiencia única: "Muy íntimo"

  6. Parte del escenario principal incendiado de Tomorrowland se ha salvado

  7. El nuevo escenario de Tomorrowland, un "nuevo concepto" que conectará a la gente

  8. Tomorrowland confirma: el festival abre sus puertas con 'normalidad' a las 14:00h

  9. La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ofrecerá información en breve

  10. La postura oficial de Tomorrowland: "Aún no hay una decisión"

  11. "¡Todo listo!" Tomorrowland abrirá a las 14:00h con un nuevo escenario, según 'Nieuwsblad'

  12. Le decisión final sobre el festival Tomorrowland se retrasa

  13. Los medios belgas informan de otro incendio cerca de Tomorrowland

  14. Tomorrowland, antes y ahora

  15. El nuevo escenario principal de Tomorrowland... sin fuegos artificiales

  16. A las 11:00h, la organización ofrecerá nueva información sobre el Tomorrowland

  17. Un nuevo escenario principal, en marcha...

  18. Si hay escenario principal... no se parecerá (en nada) al original

  19. Tomorrowland trabaja contrarreloj para abrir sus puertas con dos alternativas posibles

  20. El alcalde de Boom: "Hemos decidido seguir adelante con el festival"

  21. La portavoz del Tomorrowland lo confirma: "El festival continuará al 100%"

  22. Según la cadena VTR, el festival Tomorrowland sí se celebrará

  23. Hasta las 18:00h no se comunicará qué ocurrirá con el festival Tomorrowland

  24. ¿Cuál ha sido la causa del incendio del escenario de Tomorrowland?

  25. Los bomberos despejan el escenario: "Pero no garantiza que el público pueda acceder"

  26. No, no habrá un escenario nuevo en el Tomorrowland

  27. Los bomberos declaran 'seguro' el recinto del festival Tomorrowland

  28. La gobernadora de Amberes: "Será un festival diferente... pero especial"

  29. La portavoz de Tomorrowland: "Es pronto para decir específicamente qué vamos a hacer"

  30. El alcalde de Rumst: "Cancelar el festival por completo es lo último que queremos hacer"

El festival Tomorrowland abre sus puertas con un 'nuevo' escenario tras incendiarse su joya de la coronaEl festival Tomorrowland abre sus puertas con un 'nuevo' escenario tras incendiarse su joya de la coronaTomorrowland

Tomorrowland da por inaugurado el escenario principal con los DJs Odymel y Pegassi

El 'nuevo' escenario principal de Tomorrowland se ha dado por inaugurado con las sesiones iniciales programadas, las de los DJs Odymel y Pegassi. A ambos lados del escenario, 'UNITE', la palabra que ha marcado la estrategia del festival desde el incendio. Eso sí, mientras los artistas actúan, los equipos siguen trabajando.

Así pudo Tomorrowland salvar un festival condenado en 36 horas

"Nunca nos habíamos sentido tan felices de haber podido desmontar un escenario tan rápido", ha asegurado la portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, a poco de inaugurar el escenario principal alternativo. En unas 36 horas, el equipo de producción fue capaz no sólo de retirar gran parte de la estructura dañada, sino de montar una nueva. "En cuanto obtuvimos el permiso para empezar a trabajar, nuestro equipo de producción se puso manos a la obra. Primero, hubo que desmontar todas las piezas antiguas", ha indicado, subrayando cómo han trabajado día y noche hasta concluir, sobre las 12:00h de hoy, con la 'luz verde' de los inspectores de seguridad para continuar.

"Aún se están instalando los cables para la transmisión en directo y se están instalando las cámaras. Y el equipo artístico está trabajando arduamente para que los artistas estén aquí", ha añadido. La 'intimidad' del nuevo escenario reside en las grandes diferencias que tiene con respecto al escenario original: normalmente, el escenario principal del festival está en alto; este año, está casi al ras de suelo.

Y sí, gracias a Metallica han podido seguir adelante: "Nuestro proveedor, StageCo, se ha encargado de que podamos utilizar altavoces que se utilizan en los conciertos de Metallica", ha añadido, según recoge la cadena VRT.

Las primeras reacciones al entrar al festiva: "¡Todavía hay grúas!"

Muchos 'festivaleros' con sus pulseras ya han entrado al recinto de Tomorrowland, una vez abiertas las puertas a las 14:00h (puntualidad nórdica). Lo hacen con la emoción de saber que podrán ver a la mayor parte de los artistas programados (sólo unos pocos han tenido que ser suspendidos, al retrasar el arranque de las actuaciones en el escenario principal) pero también que el festival ha podido seguir adelante después del incendio que hizo temer que se cancelara.

Y entre los que han entrado hay, sorprendentemente, sorpresas. "¡Todavía hay grúas!", se puede escuchar a uno de los asistentes. Los equipos de producción aún trabajan sin descanso para dejarlo todo listo de cara a las 16:00h, la hora a la que se espera que arranquen las sesiones.

Metallica salva el Tomorrowland

El recinto del festival Tomorrowland ha vivido una carrera contrarreloj desde la noche del miércoles, cuando un incendio calcinó gran parte del escenario principal, un mundo mágico en un escenario de 40 metros de alto y 160 de ancho. Finalmente, la organización ha decidido continuar, montando un escenario alternativo con un leve retraso de la programación (de dos horas, a priori), y ha podido salir adelante gracias, en parte, a la mítica banda Metallica: los sistemas de sonido del grupo están en Boom, según han señalado desde el diario belga HLN.

Según el portal Freed Freq, la estructura de la gira de Metallica se encontraba en un almacén de Tildonk (Bélgica), a unos 40 kilómetros de Boom. La estructura de la banda estadounidense, construida por la empresa belga StageCo, está diseñada para ser instalada a gran velocidad, para facilitar el trabajo en la gira del grupo, con poco tiempo entre bolo y bolo en diferentes ciudades por Europa. Esta instalación, según Freed Freq, se puede colocar en 24 horas.

El equipo de Tomorrowland, extasiado

Wilmsen ha asegurado (aunque es bastante obvio) que los equipos de producción han trabajando "día y noche" para conseguir sacar adelante el festival. "Vamos a tomarnos un tiempo después de las 16:00h para descansar y asimilar todo" lo que ha ocurrido, ha asegurado. Eso sí, el escenario instalado este viernes en el Tomorrowland será el mismo que permanezca durante el próximo fin de semana, cuando se retome el festival.

¡Emocionante apertura de puertas del festival!

Dos horas después de lo previsto inicialmente, el festival Tomorrowland ha abierto sus puertas, a las 14:00h, entre emoción y vítores de celebración de los asistentes. La primera actuación no comienza hasta las 16:00h y en las inmediaciones del escenario principal continúan las obras contrarreloj. Las primeras actuaciones (entre las 14:00 y las 16:00h) han tenido que ser canceladas, pero el resto del cartel de los otros 15 escenarios permanece sin cambios.

Un escenario para una experiencia única: "Muy íntimo"

La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha asegurado a medios belgas que la experiencia del nuevo escenario del festival será única. "El nuevo escenario es de alta tecnología, con pantallas LED, gran cantidad de material de vídeo y una excelente calidad de sonido", ha señalado, antes de matizar que será "muy íntimo". Más pequeño que el original, la organización de Tomorrowland ha optado por buscar "conectar" al público con los artistas. "Por supuesto, también habrá mucha magia en los demás escenarios".

Parte del escenario principal incendiado de Tomorrowland se ha salvado

Después de anunciar que el festival Tomorrowland seguirá, con un escenario alternativo, la prensa ha podido acceder al recinto del festival. Allí pueden verse restos del escenario original que se salvaron del incendio. La zona está abarrotada de personal y diferentes equipos, trabajando a destajo para tener todo preparado para que el festival pueda arrancar, a las 16:00h, en esta zona.

¡Ya están listos los horarios del festival para hoy!

El festival Tomorrowland ya ha actualizado los horarios del festival para hoy, viernes, el único día en el que se verá afectada la programación. En lugar de arrancar a las 14:00h, el escenario principal abrirá a las 16:00h, con el DJ belga Odymel de la mano de Pegassi. "Profundamente orgulloso del equipo de Tomorrowland por lo que han hecho para salvar el escenario. De verdad, no puedo esperar. Nueva hora de actuación: de 16:00h a 16:52h", ha escrito el belga en sus redes sociales.

"Estamos agotados, pero preparados": Tomorrowland crea un nuevo 'mainstage' en 36 horas

El escenario principal de Tomorrowland tardó dos años en ser una realidad, además de las cuatro semanas que tardó su montaje. En media hora, un incendio se lo llevó por delante. Pero la organización decidió no resignarse (¿quién podría asumir ese coste?) y ha conseguido "crear un nuevo escenario principal en 36 horas". Así se ha referido la portavoz, Debby Wilmsen, quien en los últimos dos días no ha parado de informar sobre el incendio y las consecuencias para el festival.

"Ha sido una carrera contrarreloj", ha explicado en rueda de prensa. Pero asegura que han recibido "mucho apoyo y cariño" de todos los proveedores. "Todos estamos agotados... pero estamos preparados", ha señalado.

El nuevo escenario de Tomorrowland, un "nuevo concepto" que conectará a la gente

La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha indicado que se está informando a todos los asistentes al festival —se esperan unos 200.000 este fin de semana— del nuevo horario de las actuaciones del escenario principal, reconstruido tras el incendio que calcinó el original. La programación oficial arrancaba a las 14:30h; sin embargo, el nuevo escenario no abrirá (el viernes) hasta las 16:00h, por lo que las actuaciones del mainstage tendrán que ser reorganizadas. En este momento, la app de Tomorrowland parece estar actualizando los horarios, ya que todas las actuaciones de este escenario han 'desaparecido', a la espera de regresar con las nuevas horas.

En rueda de prensa, Wilmsen, visiblemente emocionada, ha explicado que el nuevo escenario es "un nuevo concepto que conectará a la gente", que busca "acercar" al público con los artistas. En este nuevo escenario no habrá lanzamiento de fuegos artificiales, como ya habían indicado previamente algunos medios locales, pero sí habrá numerosas pantallas LED integradas. El escenario retrasa su apertura a las 16:00h hoy, pero mañana ya abrirá en su horario programado desde el inicio.

Tomorrowland confirma: el festival abre sus puertas con 'normalidad' a las 14:00h

El esperado comunicado oficial de Tomorrowland ya ha llegado:

Querida gente del Tomorrow, ¡estamos listos para vosotros!

Nuestros equipos trabajan día y noche, con el corazón y el alma, para convertir lo imposible en realidad. Tomorrowland Bélgica 2025 abrirá sus puertas a las 14:00h.

Está previsto que la configuración alternativa para nuestro querido escenario principal abra a las 16:00h, a la espera de cualquier cambio de última hora. Todos los artistas actuarán según lo programado en los demás escenarios a partir de las 14:00h.

¡Tomorrowland se unirá, más fuerte que nunca!

La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ofrecerá información en breve

Ante las idas y venidas informativas de los medios belgas, que confirman y niegan que el festival Tomorrowland se vaya a celebrar con normalidad con un nuevo escenario desde hoy mismo, la portavoz, Debby Wilmsen, ha llamado a la calma asegurando que habrá "información oficial" próximamente. La primera información se esperaba a las 11:00h, pero los organizadores retrasaron el anuncio de la decisión oficial para darla, previsiblemente, en torno a las 12:00h.

"¡Todo listo!" Tomorrowland abrirá a las 14:00h con un nuevo escenario, según 'Nieuwsblad'

Aún no hay información oficial, pero fuentes cercanas a Tomorrowland habrían confirmado al diario belga Nieuwsblad que el festival se celebrará con normalidad, con un nuevo escenario. "¡Todo listo!" son las palabras que este medio cita desde la organización. De ser así, Tomorrowland abrirá sus puertas a las 14:00h con un nuevo escenario preparado, que permitiría seguir con el cartel tal y como estaba previsto inicialmente.

Mientras, en DreamVille, reina la normalidad...

Mientras la organización se afana en buscar la manera de que el Tomorrowland continúe, los asistentes ya acampados en el DreamVille, el camping de Tomorrowland, viven en la más absoluta normalidad. Según el diario belga HLN, un pequeño incendio se ha registrado cerca del recinto del festival; sin embargo, los 'festivaleros' parecen seguir disfrutando de las instalaciones mientras esperan a que los organizadores tomen una decisión.

Le decisión final sobre el festival Tomorrowland se retrasa

La organización del Tomorrowland tenía previsto anunciar, en torno a las 11:00h de la mañana, su decisión sobre la forma en la que se va a desarrollar el festival a lo largo de este fin de semana, después de que su escenario principal se calcinara por completo en un incendio registrado el jueves.

Según recogen desde HLN, la portavoz del festival, Debby Wilmsen, anunciará la decisión de los organizadores "sobre las 12:00h" del mediodía. Desde que ayer por la tarde confirmaron que el festival seguiría adelante, se han barajado varias posibilidades. La opción preferida por los organizadores es la de levantar un escenario alternativo para que el festival pueda continuar prácticamente igual, sin las creatividades del original, pero sí con su programa de actuaciones. Los equipos han estado trabajando durante toda la madrugada y esta misma mañana, el proveedor de las pantallas LED ha publicado un vídeo donde se podían ver las grúas trabajando en la zona del escenario.

El nuevo incendio podría ser un foco remanente del incendio de Tomorrowland

Según informan desde Het Laatste Nieuws (HLN), el fuego registrado la mañana de este viernes cerca del recinto de Tomorrowland podría ser un foco remanente del incendio del miércoles, que acabó calcinando el escenario principal del festival. Un helicóptero sobrevuela la zona, entre otras dotaciones, con el fin de extinguir las llamas.

Los medios belgas informan de otro incendio cerca de Tomorrowland

Menos de 48 horas después del incendio que destrozó por completo el escenario principal del festival Tomorrowland, un nuevo foco se ha activado en una calle próxima al recinto donde se celebra el festival. Según el medio belga HLN, el departamento de bomberos ha confirmado que están realizando labores de extinción.

El propietario de las pantallas LED del Tomorrowland: "Los daños serán millonarios"

Frank Verstraeten es DJ y empresario. Y esas dos facetas las une en Tomorrowland, porque es él el encargado de proveer al festival las cientos, miles de pantallas LED que necesitan para su espectacular decoración. Conmocionado tras conocer la noticia del incendio, Verstraeten ha asegurado que las pérdidas a las que se enfrenta son altísimas. "Hablamos de una pérdida total. Los daños serán millonarios", ha asegurado, según recoge el diario belga HLN. "Lo que se ha incendiado no es un escenario cualquiera. Es una obra maestra, técnica y creativa, el trabajo de un año de cientos de personas", ha señalado.

Para la edición de 2025, Verstraeten había suministrado 4.500 metros cuadrados de pantallas para Tomorrowland. "Sólo en el escenario principal había 1.000 metros cuadrados" de pantallas, a lo que se suma el espectacular equipo de iluminación y sonido.

Tomorrowland, antes y ahora

El festival Tomorrowland nació en 2005 de la mano de dos hermanos, Manu y Michiel Beers, quienes a día de hoy son los únicos dueños de su proyecto, a través de la empresa We Are One World. Después de aquella primera edición en 2005, que reunió a más de 9.000 personas para ver las actuaciones de DJs como Armin van Buuren, Coone, Sven Väth o Ferry Corsten, duplicó la asistencia en solo un año. En 2006, ya se oyó la música de otros grandes artistas, como Bob Sinclair, David Ghetta o Fred Baker.

El boca a boca ayudó, en una época en la que las redes sociales no daban lo que dan a día de hoy, a que en 2008 acudieran 50.000 personas. Y entonces empezó el cambio. Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad. En 2009 agotó entradas por primera vez, en un festival con actuación sorpresa de Moby, y ya en 2010 cerca de 25.000 personas dormían en las instalaciones de DreamVille, el camping de lujo del festival.

Con el paso del tiempo, Tomorrowland fue tematizando sus espacios, dándole un toque de magia cada vez mayor a sus escenarios. Fantasía y naturaleza, ciencia ficción o literatura han protagonizado algunas de las ediciones de un festival conocido desde cualquier parte del planeta. Tanto es así que han ido lanzando ediciones fuera de Boom: Tomorrow Brasil, por ejemplo, se celebra desde 2015, y los escenarios de Tomorrowland han circulado por diferentes puntos del planeta.

→ 📸 En esta galería de fotos puedes ver, uno a uno, cómo han sido todos los escenarios desde los inicios de Tomorrowland.

"La última parte es la más importante"

"La última parte es la más importante": con estas palabras, Frank Verstraeten, quien suministró las pantallas LED del escenario principal al festival Tomorrowland, ha compartido en su perfil de Facebook una serie de imágenes en las que se puede ver cómo terminan de demoler los restos del escenario calcinado, en preparación para levantar el siguiente.

El nuevo escenario principal de Tomorrowland... sin fuegos artificiales

El nuevo escenario que se está construyendo en el recinto del festival Tomorrowland, donde el original salió ardiendo hace menos de dos días, será una representación del anterior. Según fuentes consultadas por la cadena belga VRT, se ha instalado una nueva estructura metálica que 'utiliza' los restos del antiguo escenario principal; este será más pequeño y, según Frank Verstraeten, cuya empresa proporcionó las pantallas LED para el escenario original, no tendrá espectáculo de fuegos artificiales.

Así fue la primera fiesta en el camping DreamVille de Tomorrowland

Una gran fiesta al aire libre, con su propio escenario (Gathering Stage), mucha música y espectáculo: The Gathering (que significa 'la reunión') es la fiesta de preinauguración del festival Tomorrowland que se organiza en las instalaciones de DreamVille, el camping del festival. A esta fiesta sólo pueden acudir los asistentes que se alojan en el camping y los que tienen paquetes Global Journey, pero no los que tengan otro tipo de entrada al festival y se alojen en otros espacios. Pese al incendio, a la incertidumbre sobre el futuro inmediato del festival (sí, se hará, ¿pero cómo?) y a la frustración, la fiesta se celebró con absoluta normalidad:

A las 11:00h, la organización ofrecerá nueva información sobre el Tomorrowland

Mientras miles de festivaleros ya disfrutan desde el DreamVille, el camping del Tomorrowland, muchos otros esperan con ansia para saber qué va a ocurrir este fin de semana. Sí, habrá festival, pero aún no se sabe cómo. En el recinto de De Schorre, en Boom, donde está instalado el festival, las obras del escenario principal han estado activas durante toda la noche. La idea es levantar un nuevo escenario que reemplazará al original, con sus enormes diferencias.

La portavoz del festival, Debby Wilmsen, ha asegurado a VTM Nieuws que siguen trabajando duro y que no podrán ofrecer nueva información hasta las 11:00h de la mañana. El festival, que tenía previsto arrancar a las 12:00h, comenzará a las 14:00h.

Un nuevo escenario principal, en marcha...

Según el diario belga HLN, la idea es continuar con el festival Tomorrowland de la manera más similar a lo previsto, con un escenario principal alternativo. Obviamente, poco o nada tendrá que ver con el original, que tiene dos años de trabajo y cuatro semanas de montaje. En 24 horas, tendrán que tener algo listo. ¿Pero qué? Según este medio, el escenario principal del Tomorrowland tendrá 70 metros de ancho 8 metros de alto, una estructura que si bien es más pequeña que la auténtica, sigue siendo de un tamaño considerable...

¿Quién está detrás del festival Tomorrowland?

El festival Tomorrowland nació en 2005 de la mano de dos hermanos, Manu y Michiel Beers, quienes a día de hoy son los únicos dueños de su proyecto, a través de la empresa We Are One World. Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad. Después de aquella primera edición en 2005, que reunió a más de 9.000 personas para ver las actuaciones de DJs como Armin van Buuren, Coone, Sven Väth o Ferry Corsten, un año después se duplicó la asistencia. En 2006, ya se oyó la música de otros grandes artistas, como Bob Sinclair, David Ghetta o Fred Baker.

La DJ B Jones (española): "Ese sentimiento de Tomorrowland se va a multiplicar por mil"

La DJ española B Jones afirmó este jueves que confía en que la organización del festival de música electrónica Tomorrowland, cuyo escenario principal quedó destruido la víspera por un incendio, "hará magia" para continuar con el espíritu de la cita a pesar de haber perdido el espacio icónico del evento. "Creo que el festival va a pasar, siempre es algo increíble y este año lo va a ser aún más. Va a ser mejor. Ese sentimiento de Tomorrowland se va a multiplicar por mil", aseguró en una entrevista telefónica a EFE en vísperas de su actuación, que, si no hay cambios, será el próximo sábado.

A pesar de que su espectáculo se ha visto afectado por el incendio, pues en principio estaba previsto para ser celebrado en el escenario principal, B Jones, nombre artístico de Beatriz Martínez (Jaén, 1983), dice estar "agradecida" por que al menos el festival abra sus puertas y poder "vivir la experiencia". Sin embargo, confesó cierto sentimiento de frustración que comparte, según contó, con otros artistas que actúan en la edición 2025 de Tomorrowland.

"Estamos frustrados, sí. Por lo que significa para nuestra carrera, para lo que significa el apoyo de una marca tan grande y también la experiencia, la fiesta de Tomorrowland", expresó. Cuando recibió la noticia, Martínez se encontraba trabajando como DJ en una fiesta en Ibiza, también organizada por Tomorrowland. Su primera reacción tras conocer el incendio del escenario principal fue romper en llanto, no solo por ver peligrar su propia actuación, también el trabajo del equipo que hace posible el festival.

"Me da pena porque este es mi cuarto año allí y conozco al equipo. Sé el esfuerzo que hay detrás del festival más grande del mundo, la ilusión. Se me saltaron las lágrimas. También por la ilusión de la gente que ha comprado la entrada", subrayó.

[FOTOS] Normalidad, buen rollo y mucho calor en el DreamVille, el camping del Tomorrowland

Los asistentes al festival Tomorrowland llegan al camping DreamVilleLos asistentes al festival Tomorrowland llegan al camping DreamVilleEFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Normalidad en el camping DreamVille, del festival TomorrowlandNormalidad en el camping DreamVille, del festival TomorrowlandEFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Entrada al DreamVille, el camping del TomorrowlandEntrada al DreamVille, el camping del TomorrowlandEFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Varios asistentes al festival Tomorrowland 2025, haciendo cola para comprar bebidas en el campingVarios asistentes al festival Tomorrowland 2025, haciendo cola para comprar bebidas en el campingEFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

¿Cuándo se sabrá cómo será el festival Tomorrowland?

Los organizadores barajan dos escenarios posibles; uno, aprovechando los espacios disponibles y otro, montando un escenario principal alternativo. En cualquier caso, en la rueda de prensa que organización, equipos de emergencia y Gobiernos locales dieron ayer por la tarde confirmaron que será a lo largo de la mañana cuando se confirme cómo se desarrollará finalmente el festival.

La hora de apertura del festival eran las 12:00h y ahora, independientemente de la opción que salga elegida (o sean capaces de ejecutar), la apertura de puertas se retrasa de todos modos a las 14:00h. Así pues, será a lo largo de la mañana cuando arrojen algo más de luz sobre cómo continuará el festival.

Si hay escenario principal... no se parecerá (en nada) al original

A lo largo de la mañana, Tomorrowland confirmará cómo será el festival de este año. Barajan varias opciones, en función de hasta dónde hayan podido llegar a lo largo de la noche. Pero lo que está claro es que si consiguen montar un escenario principal, éste no tendrá absolutamente nada que ver con el original.

'El mundo de Orbyz', la temática mágica del escenario que ardió el miércoles, es imposible de replicar en tan poco tiempo. Christophe van den Branden es la mente creativa que está detrás del origen de este escenario, que se lleva creando desde 2023. Todo lo necesario para su montaje se trasladó a Boom, donde se celebra el festival, el pasado mes de mayo y el montaje del escenario completo tardó cuatro semanas en completarse.

Esto, y la envergadura del escenario, es lo que hacen que sea imposible replicarlo en 24 horas.

Tomorrowland trabaja contrarreloj para abrir sus puertas con dos alternativas posibles

Tomorrowland trabaja contrarreloj para inaugurar su edición de 2025 este viernes, como estaba previsto, con la incertidumbre aún de si podrá hacerlo en todo el reciento o en dos partes separadas, tras el incendio que la víspera devoró su escenario principal. Así lo anunciaron en su web los organizadores del famoso festival de música electrónica, que se celebra desde 2005 en la localidad belga de Boom, en la región de Flandes.

"Cientos de personas trabajan incansablemente en el escenario principal para asegurar que podamos abrir las puertas mañana. Es una carrera contrarreloj, pero lo hacemos junto con las mejores y más increíbles personas del mundo", aseguraron los organizadores. Lo que sí confirmaron es que podrán "recibir a todos mañana. Actualmente, existen dos posibles escenarios para el viernes 18 de julio. Esperamos tener más claridad mañana por la mañana".

La opción más optimista es que los operarios puedan asegurar el área del escenario principal destrozado y completar una nueva configuración de esa zona y así el recinto del festival podría abrir sus puertas "según lo planeado para todos los visitantes y todos los tipos de entradas". En el caso de que no sea posible abrir con la capacidad máxima de visitantes, la zona de acampada, llamada DreamVille, para festivaleros y el recinto del festival funcionarán como dos áreas separadas el viernes para garantizar la seguridad de los asistentes. En ese caso, el escenario Gathering Stage situado en el DreamVille albergará a los artistas que tenían previsto actuar el viernes en el escenario principal quemado y el público que esté en ese área no podrá acceder al recinto del festival. Esa otra parte, sin el escenario principal que ayer fue consumido por las llamas, estará abierta a todos los demás visitantes que tienen abonos especiales: Friday Day Pass, paquetes de hotel Global Journey y pases Full Madness.

En las dos alternativas contempladas por los organizadores, la inauguración del festival se retrasará dos horas, hasta las 14.00 locales. A partir del sábado, los responsables de Tomorrowland esperan que todo el recinto del festival esté abierto a todos los visitantes y todos los tipos de entradas a partir del mediodía. Este jueves el recinto del camping ya abrió sus puertas para acoger a cientos de personas llegadas de todo el mundo. Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de cincuenta días.

Tomorrowland confirmará mañana por la mañana cómo continuará el festival

La organización del Tomorrowland ha emitido un comunicado en el que explica las dos posibilidades para continuar con el festival, si bien todas las partes implicadas han confirmado que sigue en pie "al 100%" y se celebrará este fin de semana, como estaba previsto, aunque de manera diferente.

  • Primera opción: "Si el escenario principal puede asegurarse y podemos montar otro escenario, el festival seguirá como estaba previsto para todos los visitantes y todos los tipos de entradas".
  • Segunda opción: "Si no somos capaces de abrir con toda la capacidad de que disponíamos, DreamVille [el camping] y el recinto del festival funcionarán como dos áreas separadas el viernes, para garantizar la seguridad de todos los invitados. En este caso:
  • 1. El Gathering Stage albergará a los artistas que originalmente estaban convocados a actuar en el escenario principal el viernes 18 de julio.

    2. Los visitantes del camping DreamVille no podrán acceder a las instalaciones del festival.

    3. El recinto del festival (sin el escenario principal) se abrirá al resto de visitantes cuyo tipo de entrada les permita el acceso.

El Gathering Stage es un escenario que está situado en el camping donde se celebra la fiesta de inauguración del festival, antes de que éste arranque.

El alcalde de Boom: "Hemos decidido seguir adelante con el festival"

El alcalde de Boom, Jeroen Baert, ha confirmado que después de "extensas consultas" con los equipos de emergencias, policía y bomberos, hay "garantía de seguridad" para continuar con el festival, por lo que han decidido "seguir adelante" con él. Ahora bien, la decisión sobre la manera en la que se desarrollará el festival (es decir, cuál de los dos escenarios se aplicará) se tomará a lo largo de esta noche.

Los dos escenarios posibles para el Tomorrowland

"Han pasado exactamente 24 horas desde que nuestro escenario principal se incendió", ha señalado la portavoz del Tomorrowland, Debby Wilmsen, en la rueda de prensa ofrecida después de varias horas de conversaciones con los equipos de emergencias y los alcaldes de la región. "Estamos devastados", ha señalado, según la transcripción de los medios belgas, pero Wilmsen ha subrayado que han recibido reacciones "excelentes".

"Y ahora estamos trabajando duro para seguir adelante. Esta mañana hemos aumentado nuestra producción y hemos contratado a expertos. Seguimos adelante, vamos al 100%, ha añadido. Para continuar con el festival sin su escenario principal, que es, a nivel estético, la principal atracción de un festival que engloba a muchísimos artistas de la industria de la música electrónica, la organización tiene dos escenarios posibles:

  • La primera opción es abrir completamente las puertas al público, aunque más tarde de lo previsto, a las 14:00h en lugar de a las 12:00h, y con un nuevo escenario. Para esto, tendrán que montar un escenario completamente nuevo en sólo unas horas. Para esta opción, sin embargo, todavía están estudiando su viabilidad. En caso de que esto no sea posible, el escenario nuevo se abrirá el sábado y el viernes el festival comenzará con los escenarios disponibles.
  • La otra opción es la de organizar un festival sin escenario principal, en línea con el comentario que uno de los artistas, Dimitri Vegas, realizó al enterarse del incendio —"Tomorrowland es más que un escenario y lo vamos a demostrar"—.

Desmontando el escenario principal del Tomorrowland

Desde la cadena belga VRT han podido confirmar que varias grúas estaban, sobre las 15:00h de la tarde, desmontando "partes" del escenario principal del Tomorrowland, calcinado en el incendio que tuvo lugar ayer por la tarde. Mientras tanto, seguían las conversaciones entre alcaldes, bomberos, equipos de emergencias y organización del festival para tomar una decisión. A lo largo de la mañana, el recinto ha estado abierto únicamente para los empleados y equipos de emergencias, pero en ningún caso para la prensa y mucho menos para los asistentes al festival.

Poliestireno, contrachapado... el material del escenario de Tomorrowland

El equipo creativo que está detrás de 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo con una comunidad indígena oculta, empezó a desarrollar el escenario en 2023. Para construir el escenario se han necesitado, según la cadena belga VRT:

  • 2.615 metros cúbicos de poliestireno
  • 2.278 láminas de madera contrachapada
  • 2.460 latas de espuma aislante de poliuretano
  • 1.440 tubos de sellador
  • 225 litros de cola para madera
  • 108 cubos de pasta de modelar

Brasil también se queda sin escenario principal

El escenario principal de Tomorrowland de este año medía 45 metros de alto y 160 metros de ancho y contaba con más de 2.100 elementos, entre ellos varias fuentes y dos cascadas. El decorado del escenario principal del festival se trasladó a finales de mayo a la ciudad de Boom, donde se encuentra el recinto en el que cada año se celebra el festival. La idea inicial era, una vez finalizado el festival, recoger el escenario y enviarlo a Brasil, para que pudiera utilizarse en la edición brasileña del festival, que tiene lugar a mediados de octubre en Itu (Sao Paulo).

Tomorrowland, sin 'El mundo de Orbyz'

Cada año, el festival presenta una decoración específica para su festival. De hecho, el escenario principal es la joya de la corona del Tomorrowland: el de este año, por ejemplo, bajo el nombre 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo que tiene, oculta, una comunidad entera. "Una vez que la masa de hielo y glaciares empiece a derretirse, la comunidad indígena emerge a la superficie", se puede leer en la página web del festival.

El alcalde de Rums lo confirma: a las 18:00h, más información

Jurgen Callaerts, el alcalde de Rumst, el municipio al que pertenece la comuna belga de Boom, ha confirmado a LeSoir que no se dará nueva información sobre el festival Tomorrowland hasta las 18:00h. Los servicios de emergencias, los políticos locales y la organización se han reunido, desde por la mañana, para tomar una decisión sobre la continuidad o no del festival. Aparentemente, la última decisión estará en manos del alcalde de Boom, Jeroen Baert. A primera hora de la mañana, Callaerts confirmó que "cancelar el festival por completo" era "lo último" que querrían hacer.

Todavía se desconocen las causas del incendio de Tomorrowland

La Fiscalía ha asegurado que aún se desconocen las causas del incendio que ha afectado al escenario principal del festival Tomorrowland y que, con gran probabilidad, no se puede esperar que se aclare hoy mismo. Según recoge el diario belga HLN, los peritos están trabajando para averiguar qué ocurrió y la investigación continúa, aunque a priori parece haberse descartado que se trate de un delito.

Amberes investigará posibles daños en el área De Schorre, donde se ubica el Tomorrowland

La Provincia de Amberes ha anunciado que "en los próximos días" investigará si el incendio de Tomorrowland ha provocado daños en el área recreativa De Schorre, en la que se ubica el recinto del festival. Si bien es pronto para evaluar la situación, han señalado que la principal preocupación del Gobierno provincial es "garantizar la seguridad de la zona circundante".

Asimismo, han señalado que están haciendo "todo lo posible" para encontrar una respuesta a este "incendio excepcional". "Después de 21 años de colaboración, comprendemos absolutamente el tiempo, la energía y la dedicación que muchos empleados dedican al escenario principal cada año", han señalado, según recogen los medios locales.

Hasta las 18:00h no se comunicará qué ocurrirá con el festival Tomorrowland

Las conversaciones para valorar qué hacer con el festival Tomorrowland continúan. El alcalde de Boom, Jeroen Baert, ha asegurado que en estas consultas se tomará una decisión sobre si se mantendrá el festival, y de qué manera, o se suspenderá. Según el diario belga HLN, la última decisión es del alcalde. Y es precisamente también este medio el que ha señalado que "hasta las 18:00h" no habrá ningún anuncio sobre el futuro del festival.

Un medio especializado en música electrónica asegura que Tomorrowland construirá un nuevo escenario

"Basándonos en nuestra evaluación actual de la situación y dada la información recibida por parte de las autoridades y bomberos, estamos planeando (y haremos todo lo posible para ello) abrir las puertas mañana, 18 de julio. Nuestros equipos están trabajando duro para construir un nuevo escenario principal mientras hablamos para garantizar que podamos mantener a los artistas según lo previsto y que las actuaciones puedan continuar de la manera más óptima y segura posible": este es el mensaje que, según Resident Advisor, un medio especializado en música electrónica, habría enviado a los artistas programados en el cartel del Tomorrowland.

Esta información, que no ha podido ser contrastada por laSexta, contradice la versión oficial de la organización del festival: que no habrá nuevo escenario en el lugar donde se encontraba el que ha ardido.

¿Cuánto cuestan las entradas para ir al festival Tomorrowland?

El festival Tomorrowland es uno de los más populares de música electrónica a nivel mundial. A pesar de sus precios. O quizás, debido a su precio, lo que lo hace un festival más atractivo para los amantes de la música. Las entradas se suelen agotar enseguida, aunque es de todo menos barato. Para acudir al festival, en función del país desde el que se viaje, el precio puede oscilar entre los 1.500 y los 2.000 euros.

Las entradas para el festival Tomorrowland tienen precios que van desde los 300 a los 640 euros, a lo que se suma el precio del estuche en el que envían las pulseras del festival, que cuesta entre 13,50 y 27 euros, en función del lugar de destino. Tampoco incluye el alojamiento, que se paga aparte y cuyos precios varían en función del tipo de alojamiento que se escoja: el camping básico (cada uno tiene que llevar su tienda) cuesta entre 380 y 730 euros.

A esto se debe sumar el precio del desplazamiento: un billete de avión a Bruselas desde Madrid, por ejemplo, puede costar entre 200 y 400 euros, teniendo en cuenta que el festival se celebra en plena temporada alta de vacaciones.

Además, al recinto del festival no se puede entrar con bebida ni comida. Sí se puede al camping DreamVille, de manera ilimitada si se trata de agua y comida, pero no más de seis latas o botellas de 50 cl de bebidas alcohólicas, refrescos o bebidas energéticas.

De los 9.000 asistentes en 2005 a más de 400.000 el año pasado

El festival Tomorrowland lleva 20 años celebrándose. Su primera edición, en 2005, acogió a unos 9.000 asistentes, frente a los cerca de 400.000 que pasaron por el festival el año pasado. Sin embargo, aquel festival no tenía nada que ver con lo que es ahora:

Así era el festival Tomorrowland en su primera edición, en 2005Así era el festival Tomorrowland en su primera edición, en 2005Ossila/CC

¿Cómo fue exactamente el incendio de Tomorrowland?

  • Sobre las 18:00h del miércoles, cuando se estaban realizando pruebas en el escenario principal del festival Tomorrowland, se registró el incendio y se extendió rápidamente. Los empleados pudieron escapar pero en menos de una hora todo el escenario estaba envuelto en llamas.
  • Varias dotaciones de bomberos e incluso un helicóptero se trasladaron al recinto. El helicóptero recogió agua del río Rupel para arrojarla sobre el escenario quemado, especialmente para hidratar la zona de vegetación en torno al recinto.
  • Los trabajos de extinción se extendieron durante varias horas: en tres horas, el incendio se logró controlar, pero se vigiló durante toda la noche para evitar nuevos fuegos.
  • A las 8:00h de la mañana del jueves, los bomberos dieron por finalizado el incendio y abandonaron el recinto.

Un helicóptero, en los trabajos de extinción del incendio de Tomorrowland 2025Un helicóptero, en los trabajos de extinción del incendio de Tomorrowland 2025Dursun Aydemir/Anadolu via Getty Images

¿Tendrá que indemnizar Tomorrowland a los 'festivaleros'?

A raíz del incendio que ha calcinado por completo el escenario principal del festival Tomorrowland, son muchos los que se preguntan si la organización se verá obligada a indemnizar de alguna manera a los asistentes. Hay que recordar que el escenario principal es la joya de la corona del Tomorrowland, fruto de muchos meses de trabajo y con unos niveles altísimos de creatividad.

Según la organización de protección del consumidor belga Test-Aankoop, todavía es pronto para analizar posibles compensaciones, especialmente a los que no vayan a asistir al festival. Habrá que esperar a ver qué decide Tomorrowland.

Efectivamente, el "escenario principal es parte de la experiencia" completa del festival, pero señalan que es algo que no está "explícitamente estipulado" en un contrato. "Si los organizadores finalmente pueden ofrecer una experiencia que se ajuste más o menos a lo prometido, con los DJs programados, será difícil obtener una compensación", explican a la cadena belga VRT. Si se llegara al punto de hablar de compensaciones, la organización recuerda que "no necesariamente tiene que ser un reembolso", sino que puede ser "otra propuesta".

Comienza la demolición del escenario principal, según los medios belgas

La demolición del escenario principal del Tomorrowland, calcinado tras el incendio registrado ayer, parece que ha comenzado. Según varios medios belgas, ya se pueden ver algunas grúas en torno al lugar donde se encuentra el escenario para proceder a su demolición.

El departamento de bomberos ya había adelantado que una vez despejada la zona, lo primero era asegurar la estructura, adelantando que podrían tener que demoler una parte o todo el escenario.

¿Cuál ha sido la causa del incendio del escenario de Tomorrowland?

Una de las grandes dudas que gira en torno al incendio del escenario principal de Tomorrowland es el origen del fuego. ¿Qué originó el incendio? Por ahora, las causas del incendio no están claras. Varios medios belgas indican que pudo haber sido un fallo durante las pruebas de los cañones de fuegos artificiales, pero ni los organizadores del festival ni los servicios de emergencias han confirmado esta información por ahora.

Los bomberos despejan el escenario: "Pero no garantiza que el público pueda acceder"

El responsable de la gestión de incendios de la región, François Van den Eynde, ha confirmado que los bomberos han podido despejar la zona en la que se encontraba el escenario principal del festival Tomorrowland, calcinado en el incendio del miércoles. "Pero esto no garantiza que el público pueda acceder" a esta zona, ha señalado a varios medios belgas. "Primero hay que asegurar la estructura [lo que queda del escenario]. Esto implica demoler una parte o incluso todo el escenario", ha indicado.

No, no habrá un escenario nuevo en el Tomorrowland

La organización del festival Tomorrowland se ha visto obligada a desmentir la construcción de un nuevo escenario después del incendio que dejó completamente calcinado el escenario principal. Ante los rumores que apuntan en esta dirección, los organizadores han asegurado que no habrá nuevo escenario en el lugar del principal —el escenario principal se trasladó en mayo y tardaron cuatro semanas en levantarlo—. Han aprovechado también para negar que se haya comenzado con la demolición del escenario.

Los primeros asistentes llegan al festival: "Al principio pensábamos que eran imágenes de IA"

Los primeros festivaleros han empezado a llegar al recinto de Tomorrowland, tras la apertura del camping (DreamVille), a las 10:00h de la mañana del jueves. "The show must go on", aseguraba uno al diario belga DeMorgen, a su llegada a Boom. "Esto es Tomorrowland, seguro que se les ocurre algo", decía otro. Uno de los asistentes al festival, ya en el camping, afirmaba que en un principio no se creía el incendio: "Pensábamos que eran imágenes hechas con inteligencia artificial". Lo cierto es que aunque el incendio ha sido real, ya se han visto muchas imágenes realizadas con IA que muestran lo que sería el escenario antes del fuego.

"Pasamos la noche trabajando en posibles soluciones para el área del escenario principal"

En un mensaje publicado en redes sociales, Tomorrowland ha señalado que el escenario principal, 'El mundo de Orbyz', "no era solo un escenario", sino "un mundo vivo y respirando". Desde el primer boceto en una página en blanco, hasta incontables horas de diseño conceptual, colaboración artística, ingeniería, artesanía, construcción, cada pieza de Orbyz se ha llevado parte de nuestra alma", han señalado, en referencia a una "creación nacida de pura pasión, imaginación y dedicación" que, tras un incendio, "ya no existe".

"Pero nos aferramos a la magia que Orbyz nos ha dado; a los sueños que llevaba; para el equipo que lo ha dado todo", han indicado. Desde la organización han subrayado que han pasado "la noche trabajando en posibles soluciones para el área del escenario principal", teniendo en cuenta que "ninguna otra parte del festival, escenarios o zonas se han visto afectadas" por las llamas.

Tomorrowland: "Es imposible expresar con palabras lo que estamos sintiendo"

La organización del festival Tomorrowland ha confirmado, como había anunciado previamente, la apertura del camping (DreamVille) del festival a las 10:00h de la mañana para "dar la bienvenida a todos los visitantes" y la continuidad de "todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes" de hoy. "Es imposible expresar con palabras lo que estamos sintiendo", han señalado. En este contexto, han adelantado que habrá más "información detallada" sobre la celebración del festival en las "próximas horas".

La gobernadora de Amberes: "Será un festival diferente... pero especial"

La gobernadora de la provincia belga de Amberes, Cathy Berx, se ha mostrado plenamente confiada en que Tomorrowland, "pese al terrible revés" sufrido, "conciliará la creatividad con la seguridad de los asistentes y empleados del festival". En un comunicado emitido el jueves, un día después del incendio, Berx ha subrayado que este incendio supone "un duro golpe para la organización" del festival, pero ha insistido en que se han forjado una sólida reputación en seguridad y gestión de crisis: "Será un festival diferente... pero, una vez más, especial".

La portavoz de Tomorrowland: "Es pronto para decir específicamente qué vamos a hacer"

La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha asegurado que aún "es pronto para decir específicamente" qué va a ocurrir con el festival. En una entrevista con la emisora belga Radio1, Wilmsen ha insistido en que lo único de lo que están seguros es de la apertura de DreamVille, el camping del festival, y de la recepción de los asistentes internacionales que tenían previsto actuar en el festival.

"Pronto dependerá de nuestro equipo creativo y de producción, en colaboración estrecha con expertos y organismos gubernamentales: determinaremos qué podemos hacer de forma segura", ha señalado Wilmsen. Sin embargo, continúa, "es pronto para decir específicamente qué vamos a hacer". "Tendremos que ser creativos. Pero los bomberos y la policía tienen la última palabra en materia de seguridad". "Veremos qué es posible hacer y no perdemos la esperanza todavía".

El alcalde de Rumst: "Cancelar el festival por completo es lo último que queremos hacer"

Jurgen Callaerts, el alcalde de Rumst, el municipio al que pertenece la comuna belga de Boom, donde se celebra el festival Tomorrowland, insiste en que "cancelar el festival por completo" es "lo último" que quieren hacer. A las 9:00h de la mañana ha comenzado una primera reunión sobre cómo proceder con el festival, según recogen los medios locales, y no será hasta mediodía cuando se celebre otra reunión, esta sobre seguridad, a la que también acudirá Callaerts.

El escenario de Tomorrowland, bajo la dirección de Christophe van den Branden

Bajo la dirección creativa de Christophe van den Branden, el escenario se creó en un estudio en Schelle, a unos 5 kilómetros al noroeste de Boom, y se trasladó al recinto del festival el pasado mes de mayo. La idea era que, una vez finalizado el festival, se trasladara a Brasil, donde se celebra otra edición del Tomorrowland en el mes de octubre.

Las imágenes que se pueden ver la mañana después del incendio muestran poco más que el esqueleto de lo que fue el escenario.

La portavoz del Tomorrowland plantea las primeras dudas

Si bien desde la noche del miércoles, cuando estalló el incendio en el escenario principal del Tomorrowland, la organización ha garantizado la apertura del camping y la continuidad del festival, mientras buscan "soluciones", esta mañana se han planteado las primeras dudas. La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, ha asegurado que "la única certeza que tenemos es la apertura del camping" y ha señalado que la decisión final sobre el festival recae en los bomberos. "Emocionalmente, sería un desastre si el festival no pudiera celebrarse", asegura Wilmsen, en declaraciones recogidas por LeSoir.

45 metros de alto y 160 metros de ancho: así era el escenario del Tomorrowland de 2025

El escenario principal del Tomorrowland es la joya de la corona del festival: el de este año medía 45 metros de alto y 160 metros de ancho, y contaba con más de 2.100 elementos, entre ellos muchas fuentes y dos cascadas. El equipo creativo que está detrás de 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo con una comunidad indígena oculta, empezó a desarrollar el escenario en 2023. Para construir el escenario se han necesitado, según la cadena belga VRT:

  • 2.615 metros cúbicos de poliestireno
  • 2.278 láminas de madera contrachapada
  • 2.460 latas de espuma aislante de poliuretano
  • 1.440 tubos de sellador
  • 225 litros de cola para madera
  • 108 cubos de pasta de modelar

El escenario principal de Tomorrowland, cuatro semanas para montarlo... y media hora para arder

"Un día más y estaría terminado... Cuatro semanas de trabajo que se han terminado en media hora": estas palabras resumen lo que ha ocurrido en el recinto de Boom (Bélgica) en el que se celebra este fin de semana el festival Tomorrowland. La organización ha confirmado que el festival sigue adelante, aunque lo hace sin su escenario principal, completamente calcinado a menos de dos días de su inauguración.

Un empleado que estaba trabajando en la organización de Tomorrowland, bajo condición de anonimato, aseguró al periódico belga Het Nieuwsblad que el fuego convirtió el recinto de Tomorrowland en una "escena apocalíptica". "De repente oímos explosiones y vimos fuego cerca del escenario... mucho fuego".