Última hora
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Tras sus promesas de apoyo a Ucrania, Europa vuelve a decir "no" a nuevas sanciones para presionar a Rusia
Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles al 100% si no se llegaba a un acuerdo con Ucrania en 50 días. El Kremlin, que califica de "teatro" este ultimátum, ha seguido con sus ataques sobre territorio ucraniano. Al mismo tiempo, la UE podría haber aprobado un nuevo paquete de sanciones, pero Eslovaquía lo ha bloqueado.
Tras sus promesas de apoyo a Ucrania, Europa vuelve a decir "no" a nuevas sanciones para presionar a Rusia
El Parlamento de Ucrania aprueba la dimisión del primer ministro Shmigal y todo su Gobierno
Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania
Rusia insta a EEUU a "presionar" a una Ucrania que se toma las muestras de apoyo "como una señal de guerra"
Zelenski denuncia que "Rusia no está cambiando su estrategia" tras el lanzamiento de 400 drones contra Ucrania
Rusia confirma la muerte de los cinco ocupantes de un helicóptero desaparecido el lunes de los radares
Trump asegura que los primeros misiles Patriot para Kyiv "ya están siendo enviados" a Ucrania

Tras sus promesas de apoyo a Ucrania, Europa vuelve a decir "no" a nuevas sanciones para presionar a Rusia
La Unión Europea ha vuelto a votar y ha vuelto a decir que "no" a un nuevo paquete con más sanciones para Rusia, para intentar presionar a Vladímir Putin a frenar sus ataques contra Ucrania. De haberse aprobado, sería el decimoctavo paquete de medidas similares de la UE contra Rusia por su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Esto ha sucedido este miércoles, según fuentes diplomáticas, y es culpa directa de Eslovaquia, que sigue oponiéndose a estas medidas sancionadoras y las bloquea continuamente. Además, esas mismas fuentes aseguran que Malta también había presentado una objeción.
El Gobierno de Eslovaquia ha reiterado en varias ocasiones que no aprobará las sanciones hasta que el país reciba más garantías de que no se verá perjudicado por un plan independiente de la UE, para la eliminación gradual del gas ruso.
El Kremlin se preocupa cada vez más por los contribuyentes europeos
El Kremlin se preocupa cada vez más por los contribuyentes europeos, a los que considera víctimas de lo que califica política militarista de la Unión Europea (UE) y la OTAN, que han decidido incrementar su gasto en defensa para hacer frente a la amenaza rusa.
"Porque hay que pagar tanto. Vete a saber cuánto. A los ciudadanos no les quedará nada", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
Peskov se refería al alto precio en impuestos que los europeos tendrán que pagar por el armamento de fabricación estadounidense con destino a Ucrania. Desde hace meses, la propaganda rusa intenta meter el dedo en la llaga de que los miembros europeos de la Alianza Atlántica tendrán que rascarse los bolsillos ante las presiones del presidente de EE.UU.
El Parlamento de Ucrania aprueba la dimisión del primer ministro Shmigal y todo su Gobierno
El Parlamento de Ucrania ha aprobado la dimisión presentada en la víspera por el ya ex primer ministro Denis Shmigal, así como la de todo su Gobierno, como parte de la remodelación que se venía barajando en los últimos días y que ha confirmado esta semana el presidente, Volodimir Zelenski.
Shmigal se ha dirigido a la Rada Suprema antes de la votación para agradecer a Zelenski todos estos años de confianza, así como para sacar pecho de los logros de su mandato, el más largo desde la independencia de Ucrania.
"¡Creemos en Ucrania! Siempre serviré al pueblo ucraniano. ¡Gloria a Ucrania!" ha dicho para concluir su discurso un Shmigal que suena para ocupar la cartera de Defensa en el futuro Gobierno de Yulia Sviridenko, la ya exministra de Economía a quien Zelenski propuso esta semana liderar el gabinete.
Esta previsto que se debata este jueves la conformación del nuevo Gobierno, en el que se espera que repitan algunos de los actuales ministros.
Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania
Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica de un grupo polaco de suelos de madera en Vínnitsa, en el suroeste de Ucrania, en un bombardeo contra la región que causó al menos ocho heridos.
"Drones rusos atacaron la fábrica del Grupo Barlinek en Vínnitsa. El gerente de la planta me acaba de decir que fue intencional, desde tres direcciones", señala en la red social X el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski.
Los servicios ucranianos de emergencia están en el lugar, incluido personal del consulado polaco, afirma, y denuncia que "la guerra criminal" del presidente ruso, Vladímir Putin, "se acerca a nuestras fronteras", en referencia a Polonia.
Rusia derriba 12 drones ucranianos en un descenso de la intensidad de los ataques
Las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la noche y las últimas horas un total de 12 drones ucranianos de ala fija sobre territorio ruso y la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia.
"Durante la pasada noche los sistemas de defensa activos destruyeron ocho drones ucranianos: tres sobre la región de Crimea; tres sobre el mar de Azov; uno en Bélgorod y uno en Kursk", ha informado el Ministerio de Defensa en su canal de Telegram.
Más adelante las baterías rusas abatieron otros tres drones en Crimea y otro más en Bélgorod, región fronteriza con Ucrania.
Rusia insta a EEUU a "presionar" a una Ucrania que se toma las muestras de apoyo "como una señal de guerra"
El Kremlin ha apelado al presidente de EEUU, Donald Trump, a dejar atrás su "decepción" y a que "presione" a la parte ucraniana a fijar una propuesta para volver a sentarse a negociar, si bien ha sostenido que Kyiv se toma las últimas declaraciones y maniobras de Washington "como una señal de guerra".
"Se han hecho muchas declaraciones, se ha expresado mucha decepción, pero, por supuesto, esperamos que, paralelamente, se ejerza presión sobre la parte ucraniana", ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
"Hacemos un llamamiento a todos para que lo hagan, en este caso, principalmente a través de la mediación de Estados Unidos, el presidente Trump y su equipo", ha incidido Peskov en rueda de prensa, según ha informado la agencia Interfax.
Asimismo, el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, ha remarcado que parece que la parte ucraniana ha percibido estas últimas muestras de apoyo "como una señal de guerra" y no como una invitación a negociar la paz.
Zelenski denuncia que "Rusia no está cambiando su estrategia" tras el lanzamiento de 400 drones contra Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este miércoles que "Rusia no está cambiando su estrategia" en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 y ha vuelto a pedir "fortalecer las defensas", después del lanzamiento de cerca de 400 drones y varios misiles durante las últimas horas contra el país, ataques que se han saldado con al menos 15 heridos. "Rusia no está cambiando su estrategia y, para contrarrestar este terrorismo de manera efectiva, necesitamos fortalecer sistemáticamente nuestras defensas", ha dicho Zelenski, quien ha pedido "más sistemas de defensa aérea, más interceptores y más determinación, para que Rusia sienta la respuesta" de Kyiv y sus aliados.
Así, ha indicado que durante las últimas horas las provincias de Vínitsa, Dnipropetrovsk, Járkov y Odesa "han sido objetivo de un intenso ataque". "En particular, la infraestructura energética ha sido atacada", ha señalado en su cuenta en la red social X, donde ha afirmado que las autoridades trabajan para "restaurar todo" en Krivói Rog, su localidad natal.
Rusia confirma la muerte de los cinco ocupantes de un helicóptero desaparecido el lunes de los radares
Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles la muerte de los cinco ocupantes de un helicóptero siniestrado el lunes en el krai de Jabárovsk, en el extremo oriental del país euroasiático, después de que se confirmara el lugar en el que el aparato se había estrellado. El subdirector de la oficina del Ministerio de Situaciones de Emergencia en Jabárovsk, Dimitri Suminski, ha indicado que la Agencia Federal de Transporte Aéreo ha determinado que "no hay supervivientes" y ha afirmado que los equipos de rescate están buscando las cajas negras para determinar las causas del suceso.
Trump asegura que los primeros misiles Patriot para Kyiv "ya están siendo enviados" a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que los primeros misiles Patriot que prometió entregar a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa "ya están siendo enviados", después de desvelar un nuevo sistema de envíos respaldado por la OTAN en el marco del conflicto. "Ya están siendo enviados", ha afirmado el mandatario a la prensa desde la base Andrews, en Maryland, antes de especificar que estos sistemas están siendo entregados "desde Alemania". "Llegan desde Alemania y son reemplazados por Alemania. En todos los casos, Estados Unidos recibe un pago por ellos en su totalidad", ha explicado.