Lo creó en 2010
Aznar e Israel, una historia de amor convertida en un lobby proisraelí contra el Estado de Palestina
¿Por qué es importante? El expresidente 'popular' aseguró este miércoles que el Estado hebreo tiene que ganar frente a Hamás para salvar a Occidente.

Resumen IA supervisado
El expresidente José María Aznar afirmó que Israel debe ganar para salvar a Occidente, una postura que se remonta a 2010 cuando fundó el lobby 'Amigos de Israel' junto a millonarios y políticos, negando el Estado palestino. En el Partido Popular se defiende la existencia de dicho estado, pero Aznar ha ido más allá, siendo criticado por la vicepresidenta María Jesús Montero por su papel en la guerra de Irak. El lobby busca fortalecer la relación entre Israel y Occidente, con el apoyo del economista Robert Agostinelly. Aznar, conocido por su apoyo a Israel, fue galardonado con el Premio Hadas por su defensa del país.
* Resumen supervisado por periodistas.
El expresidente José María Aznar decía este miércoles que Israel tiene que ganar para salvar a Occidente. Para entender mejor sus palabras, hay que remontarse a 2010 cuando el 'popular' fundó, junto con un grupo de amigos y millonarios, un lobby con el nombre 'Amigos de Israel' -'Friends of Israel' (FOII). Todos ellos niegan el Estado palestino, aunque en el Partido Popular (PP) sí que se defienda.
Es cierto que Aznar siempre ha ido mucho más allá con el tema israelí. Tanto que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado esa "catadura moral de quién metió a España en una guerra ilegal con la excusa de unas armas de destrucción masiva que nunca llegaron a demostrarse".
El poderoso lobby nacía con el único propósito de fortalecer la relación entre Israel y Occidente. Una iniciativa en la que no estaba solo, puesto que además de varios políticos relevantes también estaba el economista financiero y millonario Robert Agostinelly. Un aliado cercano de Aznar que hablaba del "intento cobarde y blando de mentir sobre el verdadero estado y la naturaleza de Israel".
Conocido por su apoyo irrestricto a Israel, no solo trabajó junto a Aznar, sino que financió y promovió esta alianza internacional, bajo la que el 'popular' ya aseguraba que "la violencia es una expresión del antisemitismo". No obstante, el proisraelismo de Aznar no se detuvo ahí, pues fue galardonado con el Premio Hadas. Un reconocimiento por su incansable defensa de Israel en todo el mundo que más de una década mantiene, incluso, cuando las bombas caen de forma continua sobre la Franja de Gaza.