Desmontando a la dueña
Un anestesista, tras la muerte de la niña que acudió al dentista en Alzira: "Los lotes no pueden venir mal de fábrica"
¿Por qué es importante? La anestesia es el punto de partida para la investigación. Sin embargo, un experto niega que pudiesen llegar en mal estado y destaca la importancia de la "prudencia a la hora de usar estos fármacos".

Resumen IA supervisado
La investigación sobre lo ocurrido en la clínica dental de Alzira se centra en la sedación administrada a una menor fallecida. El grupo de Homicidios de la Policía Nacional ha interrogado a la gerente y al anestesista de la clínica. La anestesia es clave en los casos de la muerte de una niña de seis años y otra de cuatro que sigue en la UCI. Un anestesista asegura que los lotes de anestesia no pueden estar en mal estado ni caducados. La clínica no tenía autorización para anestesia intravenosa, pero la aplicó. La comunidad de Alzira está consternada, y la clínica sigue cerrada.
* Resumen supervisado por periodistas.
Continúa la investigación para esclarecer qué ocurrió en la clínica dental de Alzira. Todo se centra en la sedación que administraron a la menor fallecida. El grupo de Homicidios de la Policía Nacional ha interrogado ya a la gerente de esta clínica dental y al anestesista que la sedó.
"Están investigando el lote de la anestesia. No sabemos qué ha podido pasar", expresó la dueña de la clínica investigada. Precisamente, la anestesia es el punto de partida para investigar los dos casos: el de la muerte de una menor de seis años que ingresó en el hospital en parada y el de una niña de cuatro años que continúa en la UCI.
Un anestesista ha negado al respecto que los lotes pudiesen haber llegado en mal estado: "No pueden venir mal de fábrica porque existen muchísimos controles", ha señalado, a lo que ha añadido que tampoco puede ser que estuvieran caducados, porque no produce esos síntomas.
Así, recuerda la necesidad de contar con personal especializado, y más si se trata de niños: "Fuera del área quirúrgica hay que ser muy prudentes a la hora de utilizar estos fármacos y siempre tienen que utilizarlos personal especializado", ha defendido el experto, al tiempo que ha destacado que "realizar una sedación no es un procedimiento menor".
Precisamente, esto es lo que denuncia la Sociedad de Anestesiología. Y es que la clínica no tenía autorización para realizar anestesia intravenosa, y, aún así, la hizo. "Fue simplemente una vía para relajar a la niña. Llevaba una sedación, no llevaba anestesia general ni nada", defendió al respecto la dueña de la clínica.
Mientras, el pueblo de Alzira y la familia de la pequeña están consternados con la muerte de Lara, y hasta que avance la investigación, la clínica permanecerá cerrada.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.