Devastados por las llamas

Agricultores y ganaderos estiman que las pérdidas tras los incendios ascienden a 600 millones de euros

Los detalles Por su parte, Santiago ha perdido más de 7.000 colmenas calcinadas por el fuego y se encuentra desesperado. Mientras, el copropietario de Pazo Valdedeus, Santiago Roma, sostiene que "es una pena perder la miel y las abejas".

Varios animales huyen del fuego
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Más de 350.000 hectáreas han sido arrasadas en las últimas semanas tras la oleada de incendios que ha asolado España. La voracidad de las llamas ha dejado cuatro muertos, miles de evacuados y una cantidad de daños materiales que aún se encuentra en estimación, aunque ya se habla de millones.

Por su parte, Santiago ha perdido más de 7.000 colmenas calcinadas por el fuego y se encuentra desesperado. Mientras, el copropietario de Pazo Valdedeus, Santiago Roma, sostiene que "es una pena perder la miel y las abejas": "Conlleva mucho trabajo preparar los colmenares".

Asimismo, una gran cantidad de animales han perdido la vida desde que comenzaron los incendios. Muchos de los ganaderos fueron testigos del momento en el que morían sus yeguas, entre otros.

En algunas zonas, las vacas han logrado sobrevivir, sin embargo, el pasto del que se alimentan ha quedado devastado. Es por ello que el impacto económico se verá aún más perjudicado tras la compra de pienso para darles de comer.

Entre los cultivos más afectados se encuentran los pastos, los castaños, los cerezos y los viñedos. Agricultores y ganaderos cuantifican las pérdidas en al menos 600 millones de euros tras una situación "catastrófica", tal y como la define Javier Fatás, responsable de Medio Ambiente en el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG).