Movilización
El leonesismo toma la calle: 1.000 personas reivindican una autonomía "propia y diferenciada" para la Región Leonesa
El contexto Desde la Plaza de Guzmán, ha arrancado una marcha en la que se podían leer pancartas como 'León: cuna del Parlamentarismo, sin parlamento', o 'LEXIT': Autonomía Leonesa'.

Resumen IA supervisado
El leonesismo ha vuelto a manifestarse para reivindicar un futuro digno y la autonomía de la Región Leonesa en la cuarta edición del Caminu la Llibertá. Conceyu País Llionés y Xuntanza Llionesista han exigido el derecho constitucional a una autonomía "propia y diferenciada", algo que, según ellos, el PP y el PSOE han negado al País Leonés. Cerca de 1.000 personas se reunieron en un ambiente festivo, lideradas por pancartas que reclamaban la autonomía leonesa. Además, anunciaron más movilizaciones, incluyendo el Día de la Identidad Leonesa y una concentración ante la Diputación de León en junio.
* Resumen supervisado por periodistas.
El leonesismo ha vuelto a salir a las calles para reivindicar un futuro digno para la Región Leonesa y para pedir, una vez más, la autonomía. ha sido en la cuarta edición del Caminu la Llibertá, donde Conceyu País Llionés y Xuntanza Llionesista han exigido lo que el PP y el PSOE "han hurtado al País Leonés desde siempre", que es el derecho constitucional para que León tenga autonomía "propia y diferenciada".
En un ambiente festivo que ha reunido a cerca de 1.000 personas según la Policía, la manifestación, que estaba encabezada por una pancarta en la que se podía leer 'León: cuna del Parlamentarismo, sin parlamento', ha partido desde la Plaza de Guzmán al ritmo de unas gaitas y seguida por otra gran pancarta horizontal. En ella, se podía leer 'LEXIT': Autonomía Leonesa'.
El color de las banderas leonesas ha inundado la avenida Ordoño II, junto a otras pancartas en las que también se pedía a la Diputación que actuase como un Gobierno de la autonomía de León.
Además, han anunciado más movilizaciones con la celebración del Día de la Identidad Leonesa y una concentración de protesta ante la Diputación de León en junio. Su objetivo, recordar a los responsables provinciales que hace un aó se aprobó una moción pro autonomía, y que el "camino no se finaliza aprobando mociones".
La marcha estaba prevista para el pasado 23 de abril, para mostrar así su rechazo a la celebración de la fiesta de Castilla y León. Sin embargo, terminó siendo aplazada por la muerte del papa Francisco.