Por seguir en el cargo
A vueltas con el fiscal general: el PP habla de "golpe definitivo a la reputación" y el PSOE les tilda de "hooligans"
El contexto García Ortiz pronunció su discurso este viernes en el acto de apertura del Año Judicial y, pese a que apenas se refirió a su condición de procesado, su causa sigue generando reacciones de varios políticos.

Resumen IA supervisado
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, enfrenta un proceso por presunto delito de revelación de secretos, lo que ha generado intensas reacciones políticas. Durante el acto de apertura del Año Judicial, García Ortiz defendió su continuidad en el cargo, afirmando su fe en la Justicia. El Gobierno, representado por María Jesús Montero, criticó la ausencia de Feijóo como un deterioro del respeto a las instituciones. Mientras tanto, el PSOE, con figuras como Félix Bolaños y Enma López, defiende a García Ortiz, destacando su honestidad y preparación. La tensión entre PP y PSOE se intensificó tras el evento, con críticas cruzadas sobre el respeto a las instituciones y la reputación de la democracia española.
* Resumen supervisado por periodistas.
Álvaro García Ortizestá a punto de sentarse en el banquillo por un presunto delito de revelación de secretos. Y, aunque apenas se refirió a su condición de procesado durante su discurso en el acto de apertura del Año Judicial y trata de llevar con normalidad su situación, su continuidad en el cargo sigue generando reacciones del mundo político.
"Soy plenamente consciente de las singularidades circunstancias que mi intervención tiene en este momento. Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la Justicia", decía este viernes en su discurso. Ese mismo que Alberto Núñez Feijóo no presenció en directo porque, para él, "es un inmenso error que el fiscal general procesado se atreva a dar discursos delante del Tribunal Supremo".
Porque por mucho que pidieran su veto, García Ortiz no ha dimitido y no planea hacerlo. Y, ante esta situación, el líder del PP decidió plantar al rey y a todo el Poder Judicial. Una decisión que para el Gobierno, en palabras de María Jesús Montero, es "un deterioro a lo que significa el respeto a los diferentes poderes del Estado".
El que sí estuvo presente fue Félix Bolaños, ministro de Justicia, que atendió al discurso de un fiscal general al que siempre ha defendido que siga en el cargo. Y es que la figura de García Ortiz es muy defendida por parte de los socialistas. "Es una persona honesta, es una persona trabajadora, es una de las personas más preparadas que tenemos en este país", ha afirmado Enma López.
Pasadas 24 horas, el choque PP-PSOE no ha hecho más que empeorar. En un acto en Pamplona, Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, ha asegurado que este viernes se dio "el golpe definitivo a la imagen y a la reputación de la democracia española" después de ver a García Ortiz dar su discurso estando procesado.
"Después de criticar, uno tiene que estar allí donde se respetan a las instituciones. No necesitamos hooligans", le ha respondido el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, este sábado.
Tampoco ayudaron las palabras de la presidenta del Supremo, Isabel Perelló, que aprovechaba su discurso para reprochar a Pedro Sánchez sus críticas hacia determinados jueces: "Resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia". Porque la figura del fiscal general sigue generando controversia y nuevas discrepancias entre PP y PSOE.