"Como haría cualquier otro"

García Ortiz asegura no tener problema en someterse a la Justicia: "Por ser fiscal general del Estado no soy diferente"

¿Qué ha dicho? García Ortiz ha asegurado que tiene que "someterse a los tribunales como haría cualquier ciudadano de este país" y ha descartado hacer crítica alguna al Tribunal Supremo o a algún juez.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. atresplayer.com
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Álvaro García Ortizasume su procesamiento por un presunto delito de revelación de secretos y ha asegurado que respeta la labor del Tribunal Supremo. Pese a la polémicagenerada con que se mantenga en el cargo, afirma que se someterá sin problema a los tribunales porque "por ser fiscal general del Estado no soy diferente".

Tras una semana atareada con la entrega de la memoria tanto a Pedro Sánchez como al rey Felipe VIy su discurso en la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, García Ortiz también ha decidido romper su silencio con los medios de comunicación tras más de un año sin conceder entrevistas y ha hablado con 'RTVE'.

Durante la misma, ha mostrado su respeto al trabajo del Tribunal Supremo y ha preferido no valorar sobre si su procesamiento pone en cuestión el prestigio de la institución: "Me encantaría exponer mis argumentos, que son muchos y creo que sensatos, pero tengo que ser prudente institucionalmente. Y someterme a los tribunales, como haría cualquier otro ciudadano de este país. Por ser fiscal general del Estado no soy diferente".

Eso sí, ha reconocido que este procesamiento, al que le quedan unos días para conocer la fecha de la apertura del juicio oral, le está afectando a nivel personal y profesional, pero recuerda que "no soy la persona, soy la institución".

Respecto a la afirmación de Pedro Sánchezsobre que hay algunos jueces que hacen política, García Ortiz no ha querido sumarse a ella: "No puedo jamás manifestar una crítica externa ni a los jueces ni al Poder Judicial en su conjunto. Mi condición hace que tenga institucionalmente defender la independencia de los tribunales de este país y de mí no va a salir ninguna crítica".

Por último, ha desvelado que en la memoria entregada a Felipe VI se puede extraer la conclusión de que "vivimos en un país extraordinariamente seguro", pese a que haya habido un leve incremento de los procedimientos y que también se advierta de los riesgos globales como el crimen organizado.