Expulsar a millones de migrantes

Vox defiende una expulsión masiva de migrantes, incluso ya nacionalizados, si "no se adaptan a nuestras costumbres"

Los detalles La portavoz nacional de emergencia demográfica y políticas sociales de Vox, Rocío De Meer, defiende esta medida argumentando que "tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo".

Imagen de archivo de Santiago Abascal.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Vox pide la expulsión de millones de migrantes sin tapujos. Además, ponen en la diana a los hijos de migrantes que han nacido aquí, es decir, a españoles.

El partido liderado por Santiago Abascal ha reiterado que apuestan por un proceso que denominan "remigración masiva". Abascal ha señalado que su formación quiere deportar a "todos" los que "hayan venido a delinquir" y todos los menores que "tienen que estar con sus padres".

Así lo ha indicado el líder de Vox en un comentario en X, donde ha asegurado que "Vox no ha dicho el número de los que deben ser deportados". "Simplemente porque no lo sabemos", ha subrayado.

"Son todos los que hayan venido a delinquir. Todos los que pretendan imponer una religión extraña. Todos los que maltraten o menosprecien a las mujeres. Todos los que hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás. Y todos los menas, porque los menores tienen que estar con sus padres", ha detallado.

Vox ha dicho que no saben cuántos migrantes son: "Cuando lleguemos al gobierno lo sabremos. Y se irán todos. Y los primeros en celebrarlo junto a los españoles serán los inmigrantes legales, los que cumplen las normas y respetan al país que les acoge".

En una rueda de prensa en la sede nacional del partido, la portavoz nacional de Emergencia demográfica y políticas sociales de la formación política, Rocío De Meer, declaró: "Nos contaron que venían cuatro refugiados que huían de una guerra, pero no eran cuatro ni eran refugiados. Son millones. Y de hecho van a cambiar la configuración y están cambiando la configuración de nuestra sociedad".

De Meer afirmó también: "Si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, más o menos 7, más de 7 millones porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación, 8 millones de personas son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo y, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres, pues lo que estamos viendo son las consecuencias que estamos viendo".

Según la dirigente de Vox, "todas estas millones de personas" que han llegado a España "hace muy poco tiempo" y que "no se han adaptado" a las costumbres y "en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad" en los barrios y en entornos, "tendrán que volver a sus países".

"Esto será un proceso extraordinariamente complejo de reemigración", declaró, para después añadir: "Tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo".

Posteriormente, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, exigió a los inmigrantes que "respeten" las costumbres del país y la ley pues, de lo contrario, no podrán ser admitidos en España si su partido entra en el Gobierno.

"A España no puede entrar nadie de forma ilegal y aquellos que entren de forma legal, evidentemente, si cometen delitos graves, pues también tendrán que ser repatriados", advirtió Millán en una atención a medios antes de un evento de Europa Press, en el que lamentó que España "se haya convertido en un coladero para la ilegalidad".

En este punto, la portavoz parlamentaria también reprochó que se haya normalizado "que aquí pueda entrar cualquiera y que se cometan las barbaridades que se están cometiendo". "Los españoles tienen ojos en la cara y ven lo que está sucediendo", indicó.

"Para entrar en España tienes que respetar nuestros costumbres, tienes que respetar la ley y tienes que entrar de forma legal. Y todo lo que no sea esto no podrá ser admitido en España con Vox en el Gobierno", señaló la dirigente política.

El PP rechaza esta propuesta mientras acerca posturas con Vox

El secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha desmarcado de la propuesta de Vox de deportar personas migrantes en situación irregular en España y ha abogado por la aplicación la legislación vigente en materia de extranjería.

"Nosotros no compartimos las posturas de Vox en ese sentido, existe una legislación de extranjería en nuestro país y lo que hay que hacer es aplicarla", ha explicado Tellado en una entrevista en Onda Cero en la que se ha referido a "los mecanismos de regularización para las personas que llegan a España, llevan ya tiempo conviviendo y lo que quieren es vivir y trabajar en este país".

Ha defendido, no obstante, la importancia de "luchar contra la inmigración irregular que supone un problema" y ha precisado que la postura del PP en esta materia se "enmarca dentro de la política de migratoria de la UE, que habla de retornos en determinados casos donde la violación de la legislación vigente es flagrante".

En su opinión, esta materia "requiere de un trato fino, no de brocha gorda, que puede sonar muy bien a algunos, pero que acaba siendo un discurso injusto hacia esas personas".

El dirigente popular ha precisado, no obstante, que el PP tampoco está a favor de "la política de efecto llamada que promueven determinados gobiernos o que las mafias que trafican con personas". "Nosotros no estamos ni con la política de puertas abiertas populista del PSOE, ni con los discursos contra la inmigración, tenemos un visión muy receptiva hacia esa inmigración que busca expectativas de vida donde cree que puede haberlas mejores", ha añadido el secretario general del PP.

Unas declaraciones que ha realizado mientras ha seguido defendiendo que el PP pueda llegar a acuerdos con Vox, dejando claro que sería sin gobernar con ellos.

El Gobierno acusa al PP de dar "alas" al discurso de Vox

El Gobierno acusa al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo de dar alas a este discurso. "El PP está dispuesto a normalizar, a blanquear, este delirio xenófobo. Esto que está planteando Vox no va a suceder", ha destacado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.

En Sumar, hablan de "ultraderecha hipócrita". "Si el propio jefe de la ultraderecha, el señor Santiago Abascal, se sometiera a una prueba genética, seguramente sería la primera víctima de esa política racista", ha destacado Gerardo Pisarello, portavoz de Comuns en el Congreso.

Además, la izquierda recuerda lo peligroso de vincular inmigración e inseguridad y recalca la importancia de la inmigración para nuestro país.