Ocho de cada diez
Los civiles, los más afectados por la guerra: representan el 83% de las muertes en Gaza
Los detalles Esta impactante cifra se ha calculado tras conseguir el acceso a una base de datos de inteligencia del Ejército israelí, en la que constan 8.900 combatientes de Hamás como muertos o "probablemente muertos", mientras que las autoridades sanitarias cifraban la suma total de fallecidos en 53.000.

Resumen IA supervisado
Gaza se ha convertido en el escenario de un genocidio tras los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Según una investigación de la revista israelí +972 y The Guardian, el 83% de los gazatíes fallecidos eran civiles. La cifra se obtuvo de una base de datos del Ejército israelí, que contabiliza 8.900 combatientes de Hamás muertos, mientras las autoridades sanitarias reportan 53.000 fallecidos en total. La crisis humanitaria y el bloqueo han causado miles de muertes por inanición y ataques en puntos de recogida de alimentos. El Ejército israelí cuestiona las cifras del artículo, pero no ha proporcionado datos alternativos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Gaza se ha convertido en el escenario de uno de los mayores genocidios de los últimos años tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás a Israel. Tanto es así que, según una investigación conjunta publicada por la revista israelí +972 y The Guardian, al menos el 83% de los gazatíes fallecidos eran civiles.
Esta impactante cifra se ha calculado tras conseguir el acceso a una base de datos de inteligencia del Ejército israelí, en la que constan 8.900 combatientes de Hamás como muertos o "probablemente muertos" hasta mayo de este año, mientras que las autoridades sanitarias cifraban la suma total de fallecidos en 53.000.
La situación de terror en Gaza y el bloqueo de ayuda humanitaria se ha cobrado la vida de miles de personas en un contexto bélico, por inanición e incluso por intentar conseguir comida ya que algunos ciudadanos han sido asesinados en puntos de recogida en busca de alimentos y productos de primera necesidad.
Estos escalofriantes números han sido superados solo por genocidios como el de Srebrenica, en 1992, el de Ruanda, en 1994 o el de Mariupol, en 2022, asegura el Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala (UCDP).
Por su parte, milicianos israelíes aseguraban que desde el pasado 18 de marzo, momento en el que Israel rompió el alto el fuego en Gaza, han asesinado a unos 2.000 combatientes, pero sanitarios destacan una cifra total de fallecidos de 10.576. Es por ello que el porcentaje de presuntos civiles muertos asciende al 81%.
Desde el Ejército israelí sostienen que "las cifras presentadas en el artículo" de The Guardian "son incorrectas". Sin embargo, no han facilitado un nuevo número ni han proporcionado más detalles.