Lucha contra el fuego
Los alcaldes, desesperados ante la falta de medios para luchar contra los incendios: "Tenemos planes, pero no hay dinero"
Los detalles Los ayuntamientos lamentan que las comunidades autónomas les señalen como responsables del cuidado de los montes y aseguran que no disponen de fondos para ejecutar los planes de prevención de incendios.

Resumen IA supervisado
La reciente ola de incendios en España ha desencadenado un drama social, medioambiental y económico, además de generar una batalla política. Las administraciones se culpan mutuamente por la falta de planes de prevención y gestión forestal, mientras los ayuntamientos, señalados como responsables, argumentan carecer de medios técnicos y económicos para el cuidado de los montes. Julio Yebra, alcalde de Os Peares, y Cristina García, alcaldesa de Oia, coinciden en que es imposible gestionar adecuadamente con los recursos limitados. María José Pérez, alcaldesa de Villar de Plasencia, destaca que su presupuesto anual es insuficiente para prevenir incendios. Los alcaldes piden que las comunidades autónomas asuman la gestión forestal para evitar futuros desastres.
* Resumen supervisado por periodistas.
La ola de incendios que lleva dos semanas asolando España no solo ha desatado un auténtico drama social, medioambiental y económico. También ha generado una auténtica batalla política. Las administraciones se señalan unas a otras como responsables de la falta de planes de prevención y gestión forestal.
En medio de esas acusaciones están los ayuntamientos, que en muchos casos ven cómo instancias superiores les señalan como responsables de la situación en la que se encuentra el entorno forestal de sus pueblos. Sin embargo, ellos aclaran que no tienen medios, ni técnicos ni económicos, para ocuparse del cuidado de los montes.
"Responsabilizar a un concello de este tipo de cosas no tiene ningún tipo de sentido", afirma Julio Yebra, alcalde de Os Peares (Ourense), un municipio que ha vivido muy de cerca esta oleada de incendios. Afirma que, tal y como requieren las leyes, el Consistorio tiene planes de gestión forestal, pero "si no tienes medios, de poco vale".
Algo similar sufre cada verano Cristina García, alcaldesa de Oia (Pontevedra), que ve "imposible" llevar a cabo un plan forestal con las mermadas cuentas de las que disponen los ayuntamientos: "Es muy difícil gestionar tanto los requerimientos como que se pueda llevar a efecto".
María José Pérez, alcaldesa de Villar de Plasencia, en Cáceres, aclara las cifras. "Somos 235 habitantes con un presupuesto que no llega a 300.000 euros anuales", detalla. Unos fondos con los que resulta imposible actuar para prevenir y contener incendios.
Ante esta situación, los alcaldes piden que las comunidades autónomas se hagan cargo de la gestión forestal para evitar que en los próximos años se repita una ola de incendios como la que este verano ha quemado cientos de miles de hectáreas en el mundo rural.