Tras su llamada
Las víctimas de la DANA reclaman a Mazón "que pida perdón públicamente" y señalan se las ha "maltratado institucionalmente"
El contexto Tras hablar con el president, después de casi siete meses, la presidenta de una de las asociaciones ha exigido a Mazón que les levante el bloqueo en Les Corts para hablar en la comisión de investigación.

Rosa Álvarez, presidenta de la Associació y Víctimes Mortals DANA 29-0, ha afirmado después de la llamada recibida por Carlos Mazón que el president tiene que pedir perdón de manera pública antes de su encuentra con las diferentes entidades compuestas por los afectados por las riadas de hace casi siete meses en la Comunitat Valenciana. Además, le reclaman que les levante el veto que tienen en Les Corts.
"Como paso previo, lo primero y principal es que pida perdón públicamente. Que diga que esas reuniones ficticias han sido falsas y que es falso el que en todo este tiempo el decía que estaba en contacto con nosotros y con nosotras, con las asociaciones, a nivel particular", expresa.
Y pone el foco en la comisión de investigación en Les Corts: "Aunque digan que no, no estamos en la comisión. Queremos comparecer, y a partir de ahí, igual que tienen las puertas abiertas, nosotros estaremos encantados de seguir hablando".
"Los familiares de las víctimas hemos sido maltratados institucionalmente, ignorados y despreciados porque no se nos ha reconocido. Es una diferencia de trato absoluto" con otro tipo de daños, lamenta Álvarez. "Nuestros daños, psicológicos o de cualquier otro tipo, no se han reconocido", insiste.
Para la presidenta de la asociación, todo está claro: "No se nos reconoce porque es ponerlos en el espejo de la mayor negligencia que ha habido, con 228 muertos y 228 familias rotas".
Mazón, "forzado por las circunstancias"
Para ella, la llamada de Mazón llega al estar él "forzado por las circunstancias" y por la "coyuntura en Bruselas y la que se ha dado esta semana". Según cuenta sobre la conversación, Álvarez ha desvelado que el president se presentó, indicó que era su número de teléfono y preguntó por el motivo por el que la asociación no le había invitado a una reunión pero sí al presidente del Gobierno y a Von der Leyen.
"Teníamos poco que decir. Más que responderle, estuvimos escuchándole", ha subrayado Álvarez en unas palabras en las que precisó que Mazón les dijo que les iba a poner en contacto con Rosa Tourís, directora general de Prevención de Incendios de la Conselleria de Emergencias e Interior que en su día fue directora general de Coordinación Control y Seguimiento de la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación hasta principios de febrero.
Algo que sucedió a los pocos minutos para "intentar cerrar" una reunión: "Dese duna asociación eso es imposible. Cuando una tiene una junta y tiene unos integrantes hay que celebrar una asamblea. Era viernes, ya pasada las 20:00".
Álvarez ha recalcado, además, que una de las asociaciones "ha solicitado que el president visite la zona cero", y que su respuesta ha sido "silencio administrativo". Además, reclaman que "deje el cargo y se ponga a disposición judicial": "No lo va a hacer al menos hasta el 13 de julio para tener garantizados esos dos años de retribución más las prebendas que significan".