Causa de la DANA
Las víctimas de la DANA, indignadas con À Punt por "ocultar" el audio de Pradas: "No utilicen a las víctimas como escudo"
¿Qué ha dicho? Dos asociaciones de víctimas cargan también contra la carta de Maribel Vilaplana publicada la semana pasada, la cual les causa un "profundo dolor".

Varias asociaciones de víctimas de la DANA emitieron un comunicado este viernes en el que aseguran sentirse "indignadas, molestas y preocupadas" porque la televisión pública valenciana haya tenido durante diez meses las grabaciones del CECOPI del pasado 29 de octubre. Al igual que ha hecho este viernes la acusación de Ciudadanos en la causa de la DANA, piden que estas imágenes, que demuestran que Salomé Pradas sí conocía el sistema de mensajes Es-Alert se incorporen a la causa.
Del mismo modo, exigen que "ninguna institución ni medio público utilice a las víctimas como escudo para justificar su inacción". "Las víctimas merecemos algo más que silencio o evasivas, algo más que videos filtrados o informaciones que se desvelan diez meses después de la DANA en forma de carta abierta", critican, aludiendo a la carta publicada la semana pasada por Maribel Vilaplana, la mujer que comió con Carlos Mazón en El Ventorro el día de la fatídica DANA.
La Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0 y la Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 ven "totalmente inaceptable" que À Punt haya "rehusado publicar el video completo" escudándose en la protección de datos mientras ese mismo material se ha difundido en otra cadena, concretamente en los informativos de RTVE el miércoles 10 de septiembre.
"Esto nos lleva a cuestionar la coherencia de dichos argumentos y la gestión de la información sensible que rodea a los hechos de la DANA por la televisión pública valenciana", añaden. Las asociaciones piden "conocer toda la verdad" sobre lo ocurrido, reclamando asimismo el derecho "a una información veraz".
"Ocultar pruebas o no contribuir activamente a esclarecer los hechos no protege la intimidad de nadie, sino que favorece la opacidad, alimenta la desconfianza y perpetúa el dolor de quienes aún esperamos respuestas", aseguran unas víctimas que defienden no ser "peones políticos".
Sobre la carta de Vilaplana, respetan su estrés postraumático al mismo tiempo que le afean que si "hubiera respetado de igual manera a las verdaderas víctimas", no hubiera "encubierto" durante diez meses una "mentira" que les produce "una grave herida añadida". "La carta de la señora Vilaplana no nos causa sino un profundo dolor", sentencian.