Causa de la DANA
La acusación de Ciudadanos pide que se incorporen a la causa de la DANA las imágenes de À Punt que demuestran que Pradas sí conocía el sistema de mensajes Es-Alert
Los detalles Ciudadanos pide que se oficie a la Corporación de Radio Televisión Española SA para que aporte a esta causa "copia del vídeo emitido por los servicios territoriales de TVE 1 en la Comunidad Valenciana, sobre la reunión del CECOPI del día 29 de octubre de 2024".

Resumen IA supervisado
Ciudadanos ha solicitado que se incorpore a la causa judicial sobre la gestión de la DANA un vídeo emitido por À Punt que demostraría que la exconsejera de Interior, Salomé Pradas, conocía los mensajes de alerta a la población antes de lo declarado judicialmente. La petición incluye requerir a la Corporación de Radio Televisión Española y a la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana las grabaciones del Cecopi del 29 de octubre de 2024. À Punt argumenta que no emitió el audio de la reunión por un compromiso de difundir únicamente imágenes, citando restricciones de su código deontológico sobre la divulgación de audio en reuniones reservadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
La acusación popular de Ciudadanos en la causa en al que se investiga la gestión de la DANA pide que se incorpore a la causa el vídeo con las imágenes de À Punt antes de la reunión del Cecopi en los que se demuestra que la exconsejera de Interior Salomé Pradas sí conocía la existencia de los mensajes de alerta a la población, contrariamente a lo que dijo en su declaración judicial.
En un escrito al que ha tenido acceso laSexta, Ciudadanos pide que se oficie a la Corporación de Radio Televisión Española SA para que aporte a esta causa "copia del vídeo emitido en el día de ayer, por los servicios territoriales de TVE 1 en la Comunidad Valenciana, sobre la reunión del CECOPI del día 29 de octubre de 2024".
También se pide ese material a la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana S.A (CACVSA) para que aporte al presente procedimiento "la totalidad de las grabaciones de audio y video obrantes en dicho medio de la reunión del CECOPI del día 29 de octubre de 2024".
À Punt asegura que no emitió el audio del Cecopi por el compromiso previo de difundir solo imágenes
La Radiotelevisión Valenciana publicó este jueves un comunicado en el que trasladó que explica que solo emitió el sonido ambiente del vídeo de la reunión del Cecopi en el que se escucha a la entonces consellera de Interior hablando del mensaje Es-Alert en la tarde de la DANA al considerar que el código deontológico no permite emitir el sonido de una grabación consentida con el compromiso previo de difundir solo las imágenes sin audio.
La dirección de la cadena autonómica argumenta que se trataba de la grabación de "una reunión reservada y a puerta cerrada", como lo es un Consejo de Ministros, encuentros en los que "se permite la grabación de imagen, pero no de audio" y, si por alguna razón se graba audio ambiente, como ocurrió en este caso, considera que "el código deontológico periodístico impide su difusión".