Tercera multa
El Tribunal de Cuentas vuelve a sancionar a Vox por financiación irregular con 50.000 euros
Los detalles Se trata de la tercera vez que el órgano fiscalizador sanciona al partido ultraderechista, al que ya impuso otras dos multas de 862.000 y 233.324 euros.

Resumen IA supervisado
El Tribunal de Cuentas ha impuesto una nueva sanción a Vox por una infracción muy grave de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, al haber recibido donaciones finalistas en 2020. La multa asciende a 50.000 euros. Esta es la tercera sanción que el órgano impone al partido de ultraderecha, tras dos multas previas de 233.324 y 862.496,72 euros, respectivamente. Además, el Tribunal ha sancionado a Babord, Compromís Municipal y Elkarrekin por superar los límites de gastos electorales en las elecciones municipales de mayo de 2023. Todas las resoluciones pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Pleno del Tribunal de Cuentas ha acordado imponer una nueva sanción a Vox por infracción muy grave de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, consistente en hacer recibido o aceptado donaciones finalistas en la fiscalización de las cuentas anuales del ejercicio 2020. La multa asciende a 50.000 euros.
Se trata de la tercera vez que el órgano fiscalizador sanciona al partido de ultraderecha, al que ya impuso otras dos multas por recibir donaciones prohibidas. Hace un año, el Tribunal de Cuentas le impuso una primera multa de 233.324 euros y el pasado mes de abril le puso otra de 862.496,72 euros.
La primera sanción contra Vox llegaba después de que, en 2019, el partido de Santiago Abascal lanzara una campaña para recaudar dinero para querellarse contra Quim Torra. Meses después, en julio, inició otra colecta para pagar la fianza de un joven acusado de la muerte de un ladrón. La segunda y más cuantiosa de las multas fue por el dinero que la formación ultra recibió en cajeros automáticos supuestamente a cambio de "actividades promocionales".
Sanciones a otros partidos
Por otra parte, el Tribunal de Cuentas también ha sancionado a tres formaciones políticas, Babord, Compromís Municipal y Elkarrekin, por haber superado los límites máximos de gastos electorales en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, incumpliendo así la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. En el caso de Compromís Municipal, el partido también excedió el límite de publicidad electoral regulado en dicha norma.
Todas estas resoluciones son susceptibles de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.