Al partido de Abascal
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
El contexto Vox habría recibido o aceptado donaciones no identificadas en efectivo, según lo recogido en los informes de fiscalización de las cuentas anuales del partido y que hacen referencia a los ejercicios de los años 2018, 2019 y 2020. La multa se ha aprobado en el último Pleno del Tribunal de Cuentas y ha salido adelante con el voto particular de dos consejeros.

Resumen IA supervisado
El Tribunal de Cuentas ha impuesto una sanción de 862.496,72 euros a Vox por recibir donaciones sin cumplir los requisitos legales en 2018, 2019 y 2020. La decisión fue aprobada en el último Pleno del Tribunal, con el voto particular de dos consejeros, y Vox puede recurrir ante el Tribunal Supremo. La sanción se debe al incumplimiento del artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, al aceptar donaciones no identificadas en efectivo. Esta no es la primera sanción para Vox, que ya fue multado en 2022 por financiación irregular.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Pleno del Tribunal de Cuentas ha acordado este martes imponer una sanción a Vox, por valor de 862.496,72 euros, al considerar que la formación política liderada por Santiago Abascal ha cometido una infracción "muy grave" prevista en el artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos.
Concretamente, el tribunal ha considerado que Vox ha recibido o aceptado donaciones no identificadas en efectivo, según lo recogido en los informes de fiscalización de las cuentas anuales del partido y que hacen referencia a los ejercicios de los años 2018, 2019 y 2020.
El origen del expediente sancionador son los informes del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad anual de Vox en los años 2018, 2019 y 2020, en los que se apuntó a más de 330.000 euros que Vox recibió en cajeros automáticos como "actividades promocionales", sin que el fiscalizador pudiera dilucidar si realmente responden a la compra de productos de 'merchandising' del partido o si suponen donaciones anónimas que están prohibidas por la ley.
Esta multa, de más de 800.000 euros y que ha sido aprobada con un voto particular suscrito por dos consejeros de Cuentas, puede ser recurrida. Las resoluciones adoptadas por el Pleno de la Institución son susceptibles de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18.9 de la citada Ley. De hecho, nada más conocerse la decisión de sancionar, Vox ha anunciado que acudirá al Supremo.
Para la formación de Abascal, esta sanción es "injusta" y contraria a la propia Ley, a las resoluciones del tribunal y a sus antecedentes; pues en otras ocasiones el mismo organismo fiscalizador ha archivado asuntos idénticos
No es la primera vez que Vox recibe una sanción del Tribunal de Cuentas, que ya le multó en julio del pasado años con 233.324,22 euros, por un expediente que se abrió el año anterior, por financiación irregular detectada en el informe de 2019 por usar donaciones para acciones judiciales. Esta multa también fue recurrida en el Supremo.
En esta línea y con estos antecedentes, Vox se ha mostrado confiado en que tanto esta, como la sanción anterior mencionada, serán anuladas. Es más, mantienen que "no existe base legal para la sanción" y recuerda que la decisión del Tribunal de Cuentas no es unánime, ya que dos de sus consejeros han emitido votos particulares en los que defienden que no hay motivo alguno para la sanción.