"Acoso y desinformación"

Sanidad desmonta el supuesto "síndrome post aborto" del que PP y Vox quieren obligar a informar: "No existe"

El contexto El Ayuntamiento de Madrid va a obligar a informar sobre este supuesto síndrome, que no está reconocido por la ciencia, en centros de salud y espacios de igualdad. La izquierda denuncia que el verdadero objetivo es infundir miedo a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

La ministra de Sanidad, Mónica García
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"No existe". Así de tajantemente ha desmontado la ministra Mónica García el llamado "síndrome post aborto" del que PP y Vox quieren obligar a informar a las mujeres en centros de salud y espacios de igualdad de la ciudad de Madrid. Una supuesta patología que no está reconocida en ninguno de los principales manuales de diagnóstico y que, según ha insistido este miércoles la titular de Sanidad, no cuenta con ninguna evidencia científica.

Una aclaración que llega después de que, este martes, los 'populares' del alcalde José Luis Martínez-Almeida respaldaran una propuesta de Vox para que sea obligatorio proporcionar información "verbal y escrita, permanente y visible" sobre este supuesto síndrome en centros de salud, espacios de igualdad, futuros centros de atención integral a la mujer, Samur Social y centros de servicios sociales, así como en webs oficiales, cartelería y folletos informativos.

Al respecto, la titular de Sanidad ha aseverado que "es un síndrome que no existe" y ha recriminado que la ultraderecha "intentó hacer una relación entre el aborto y un futuro de miedo y de apocalipsis de mujeres alcohólicas y drogadictas" al defender su iniciativa antiabortista en el pleno de la víspera.

"Esto no es verdad, lo que hay es una violencia camuflada por parte del Partido Popular y de Vox, que ya son indistinguibles", ha denunciado García, que ha advertido de que su departamento van a estudiar jurídicamente la legalidad de esta medida y las consecuencias jurídicas de lo que ha calificado como una "acción de acoso y desinformación".

Ya el martes, García aseveró que lo que habían aprobado PP y Vox, dos formaciones "ya indistinguibles", era la "difusión obligatoria de mensajes falsos sobre un supuesto 'síndrome postaborto' con mucha ideología y poca ciencia". Su objetivo, denunció en redes sociales, no es informar, sino "infundir miedo a las mujeres en un momento tan difícil". "Los problemas de salud mental están más vinculados a un embarazo no deseado que a su interrupción", aclaró.

"El aborto es un derecho reconocido por ley que estamos blindando en la sanidad pública para ejercerlo libremente. Las mujeres merecen respeto, acompañamiento e información veraz. No vamos a retroceder al pasado ni permitir intimidaciones por parte de esa misma derecha que quiere vetar la educación sexual en las aulas", agregó García, que recordó que el Gobierno ha puesto a disposición una página web de "información, orientación y acompañamiento para que ninguna mujer se sienta sola": http://quieroabortar.org.

El PSOE prepara acciones legales

La de la ministra de Sanidad no es la única voz que, desde la izquierda, ha condenado la iniciativa de la ultraderecha, ahora aprobada con la connivencia del PP, que tanto Más Madrid como el PSOE rechazaron en la votación del pleno.

El ministro Óscar López, a su vez líder de los socialistas en la Comunidad de Madrid, ha indicado este miércoles en una entrevista en 'TVE' que el equipo jurídico del partido ya está preparando "acciones judiciales" para detener una iniciativa que tacha de "aberrante" e "impedir que PP y Vox se salgan con la suya y acosen a las mujeres que quieren o necesitan llevar a cabo un aborto". "El PP y Vox ya se confunden, son lo mismo", ha aseverado el titular de Transformación Digital y Función Pública.

En la misma línea, la líder socialista en la ciudad de Madrid, Reyes Maroto, advertía el martes que esto supone "una instrumentalización ideológica contra los derechos de las mujeres". "Van a transformar los espacios de Igualdad, de salud y de asistencia municipal en esparcimientos de propaganda ideológica. Lamentable", sentenciaba en su perfil de 'X'.

También la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, condenó que "Almeida acaba de asociarse con la ultraderecha para inventarse un síndrome que nadie en la comunidad científica respalda". "Son capaces de todo para entorpecer el derecho al aborto que conquistamos las mujeres. Pero no vamos a ceder ni un milímetro", avisó.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.