De los favoritos
El 'fenómeno Rufián': cómo un "catalán, de izquierdas, republicano e independentista" es uno de los políticos más valorados de España
Los detalles El portavoz de ERC en el Congreso ha logrado conectar con la gente gracias a un discurso capaz de dirigirse a todo votante de izquierdas. El uso de las redes sociales y el lenguaje sarcástico, claves.

Resumen IA supervisado
Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, es un político catalán, de izquierdas e independentista, conocido por su discurso directo y claro. Su capacidad para conectar con el electorado progresista, tanto en Cataluña como en el resto de España, lo ha convertido en un fenómeno político y uno de los líderes más valorados. Rufián ha sido una voz crítica, especialmente contra Mazón, y ha expresado opiniones contundentes sobre temas como el "caso Koldo" y la vivienda. Su estilo sarcástico y su presencia en redes sociales han atraído a jóvenes, incluso contando con un club de fans en Instagram. Aunque algunos le sugieren liderar un bloque plurinacional de izquierdas, por ahora no tiene intención de hacerlo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Gabriel Rufián. Portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados. Un político que se reconoce como "republicano, catalán, de izquierdas e independentista". Uno que habla claro, que no se corta. Uno que, como ha demostrado en laSexta Xplica, dice lo que piensa sin cortapisa alguna. Uno que, con el paso del tiempo y gracias a su discurso, se ha convertido en uno de los líderes más valorados.
En uno de los favoritos entre los y las votantes ya no solo de Cataluña sino de España. Porque Rufián se ha transformado en 'el fenómeno Rufián'. En alguien que ha conseguido conectar con la ciudadanía para atraer la atención del sector progresista del país.
Sean de donde sean, incluso de los que antes eran escépticos en lo que respecta a su discurso. Porque es ya tiempo el que lleva en política. Tiempo en el que ha elaborado una dialéctica que le ha hecho ser un rostro más que conocido para los españoles. "No entiendo que haya algunos que lleven aquí 20 años y no les conozcan. Si es así es que haces algo regu", ha comentado en laSexta Xplica.
Y es que él conocido, lo que se dice conocido, sin duda es. La clave puede estar en su discurso. En haber sido y ser capaz de dirigirse a cualquier votante de izquierdas sea o no catalán. Sea o no independentista: "Estoy para tratar de pensar... y para poner la oreja en lo que pasa en la calle".
Porque Rufián es de los que habla claro. Porque sabe qué podría implicar el 'caso Koldo' en caso de que escale en el seno del PSOE: "La derecha puede robar, pero si la izquierda roba nos vamos al carajo para 10 ó 15 años".
La voz contra Mazón
Ha sido él en quien muchos han visto el líder indiscutible de las críticas a Mazón durante estos últimos meses, algo que se vio en la comisión de investigación al 'popular': "Una dimisión a la altura del personaje. Cobarde, falaz y perversa. Ah, y cinco segundos para los 229 muertos. Literalmente".
Su discurso, claro. Tildado de duro por algunos. Por algunos a los que ha respondido en laSexta Xplica: "Me cargué de una responsabilidad que quizás emocionalmente no es sana, pero creo que debía y no quiero parecer aquí ningún iluminado. Yo quería aprovechar la incidencia que tengo para que este tipo saliera con la cara roja, figuradamente. Llevo semanas pensando en ello, pero los últimos tres días fueron especialmente duros".
"Nadie se cree que un presidente de la Generalitat, ese día, le dice a sus escoltas que se vayan y él camina durante 37 minutos desde el parking hasta el Palau y nadie lo ve. Eso es mentira. Por culpa de la desidia, de la irresponsabilidad y de la miseria política de este tío es que murió gente por la cara. Familias enteras que fueron a buscar a sus hijos al colegio y murieron por el camino", ha expresado en una entrevista con José Yélamo.
En una en la que también ha sido claro en lo que respecta a Vivienda: "Si usted se quiere hacer rico, invierta lo que quiera menos en casa. Y si usted se quiere hacer rico con la segunda, tercera o cuarta casa, pague impuestos".
"Si el pan hubiera subido lo que ha subido la vivienda, una barra de pan hoy costaría 12 euros. Imagínese que alguien le dice que la solución es hacer más pan. No lo es, porque va a costar cada vez más. Lo importante es que la gente no acumule pan, porque cuanto más acumules, más especulación habrá", ha comentado.
Un club de fans en Instagram
Es el lenguaje de Rufián. Uno sarcástico. Uno capaz de atraer a los jóvenes gracias a sus mensajes en redes sociales. "Le ha salido tan bien la comisión al PP que de lo que se habla es de las gafas de Sánchez", compartió en un mensaje en X. En Instagram, incluso tiene un club de fans con decenas de miles de seguidores.
Con muchos que le piden dar un paso más. Que le insinúan que lidere ese bloque plurinacional de izquierdas que él mismo ha propuesto... pero que, de momento, no tiene intención de hacer.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.