Reacciones de todo tipo
Discrepancias entre los jueces Castro y García-Castellón por la condena al fiscal general: el primero habla de "pirueta" jurídica mientras que el segundo defiende a los magistrados
¿Qué se está diciendo? Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han puesto de manifiesto que no están de acuerdo con el resultado del Tribunal Supremo, al igual que lo han hecho este domingo cientos de personas en Madrid.

Resumen IA supervisado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado su creencia en la inocencia del fiscal general, pese a la sentencia del Tribunal Supremo. La controversia no solo se limita al ámbito político; el juez Castro critica la decisión como un "disparate jurídico", mientras que García Castellón defiende la legalidad del fallo, señalando que un funcionario público no debe revelar secretos. Además, García-Castellón critica al Gobierno por cuestionar a los jueces. En contraste, Yolanda Díaz ha llamado a la movilización en contra del fallo, y cientos de personas se han manifestado frente al Tribunal Supremo, cuestionando la falta de pruebas y denunciando un ataque a la democracia. La sociedad sigue expectante ante las razones del fallo.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a insistir este domingo en la inocencia del fiscal general. "Nosotros respetamos las sentencias del Tribunal Supremo, como no puede ser de otra manera pero podemos manifestar nuestra discrepancia y la manifiesto porque creo en la inocencia del fiscal general".
Sin embargo, la discrepancia con la condena no está solo en la política, sino también entre los jueces. Para el juez Castro, se trata de "un auténtico disparate en el sentido jurídico", mientras que el García Castellón defiende que "está escrito el Código Penal" que "un funcionario público que tiene la obligación del secreto no puede estar desmintiendo ni mentiras, ni bulos, ni nada por el estilo".
Además, García-Castellón critica a la esfera política y especialmente al Gobierno por criticar una sentencia que todavía no se conoce y por cuestionar a los jueces. "Por supuesto que se puede opinar; otra cosa es acusar de un delito a unos jueces, que algo sabrán", manifestó el magistrado en laSexta Xplica.
En contraposición, el juez Castro considera el cambio en el delito por el que se le condena es una "pirueta jurídica" y defiende el resultado debería haber sido otro: "Una sentencia absolutoria del delito de revelación de secreto, pero el Tribunal no se quería ir de vacío".
Yolanda Díaz llama a la movilización
Por su parte, Yolanda Díaz animó este sábado a salir a las calles "a los españoles y a las españolas" para protestar en contra de la decisión del Supremo: "
Este domingo, la imagen es la de cientos de personas que se han manifestado frente al Tribunal Supremo pidiendo justicia para el fiscal general del Estado. Los manifestantes se preguntan que "dónde están las pruebas" y denuncian que lo ocurrido es "es un ataque a la democracia" que "recuerda a los tiempos de Franco".
"Ha sido como otro golpe de Estado", ha expresado una mujer, a lo que otra ha añadido que "ataca claramente a la democracia",. ya que "no hay pruebas". "Ya estaba condenado desde antes", lamenta otra de las manifestantes.
Así, jueces, políticos, periodistas y parece que también en la calle, están a la espera de conocer qué razones han llevado al Tribunal Supremo a fallar en contra del fiscal general.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.