Más sobre el caso Montoro

Reducir abonos para que no canten: el despacho de Montoro trató de disimular algunos cobros con una especie de "pitufeo"

Los detalles Un nuevo informe de Hacienda revela que Equipo Económico recibió más de cinco millones de más de una treintena de 'lobbys' y patronales.

Reducir abonos para que no canten: el despacho de Montoro trató de disimular algunos cobros con una especie de "pitufeo"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un nuevo informe de Hacienda ha revelado que el despacho fundado por Cristóbal Montoro -Equipo Económico- trató de disimular algunos de los cobros a 'lobbys' y patronales con una especie de "pitufeo", es decir, reduciendo los pagos para que llamaran menos la atención. En total, durante los años de Gobierno del 'popular' Mariano Rajoy, el despacho de Montoro ingresó más de cinco millones de estas asociaciones empresariales.

Farmacéuticas, gasísticas, eléctricas, inmobiliarias, o incluso, casas de apuestas. Son más de una treintena las que habrían pagado esta cantidad al despacho del exministro Cristóbal Montoro, aunque en el foco de la investigación del juez está la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AGFIM).

Si bien los investigadores en su informe señalan que Equipo Económico habría tratado de hacer una especie de "pitufeo" con los pagos, es decir, cobrar en cantidades más pequeñas para que no cantara tanto, finalmente no se hizo así, pero porque la asociación se negó a ello.

También sobre el juego está la lupa puesta y más concretamente sobre la firma Codere, que llegó a pagar 679.000 euros a la consultora creada por Montoro. Los agentes destacan que la modificación en la Ley realizada por el ya exministro les beneficiaba de forma directa. Además, los Mossos d'Esquadra destacan la casualidad de que el consejero de Codere fuera Rafael Catalá, subsecretario de Hacienda con Montoro y que luego volvió al Ejecutivo de la mano de Mariano Rajoy.

También está la lupa puesta sobre Codere que llegó a pagar 679.000 euros cuando la dirigía CataláTambién está la lupa puesta sobre Codere que llegó a pagar 679.000 euros cuando la dirigía CatalálaSexta

Este informe sobre los grandes pagadores, no obstante, revela todo tipo de lobbies y patronales, como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Madrid, asociaciones fotovoltaicas e incluso, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

La premisa la dejó recogida el entonces secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, quien habría sugerido a las empresas que para lograr sus fines contrataran a la consultora de Montoro.

El entonces secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, habría sugerido a las empresas que para lograr sus fines contrataran a la consultora de Montoro.El entonces secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, habría sugerido a las empresas que para lograr sus fines contrataran a la consultora de Montoro.laSexta