Perfil
¿Quién es la jueza Carmen Rodríguez-Medel? La magistrada que incomoda a derecha e izquierda por igual
Los detalles La jueza Rodríguez-Medel, atacada por Ayuso y por su jefe de Gabinete tras sentar en el banquillo a González Amador, trabajó como asesora en el Gobierno de Mariano Rajoy y a las órdenes del Ministro de Justicia Rafael Catalá.

Resumen IA supervisado
Carmen Rodríguez-Medel es la jueza señalada por el Jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso. Actualmente, está a cargo de un caso de manera provisional tras la jubilación de su antecesora. En 2017, trabajó como asesora en un Gobierno del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy. Rodríguez-Medel ha tomado decisiones que han afectado tanto al PP como al PSOE. Investigó a Cristina Cifuentes por la falsificación de su máster y a Pablo Casado, aunque el Supremo no encontró indicios suficientes. También abrió diligencias contra la Ministra de Sanidad Carmen Montón por plagio, lo que llevó a su dimisión. Además, investigó la relación entre la manifestación del 8M y la expansión del covid, imputando al delegado del Gobierno en Madrid, aunque el caso fue archivado.
* Resumen supervisado por periodistas.
¿Quién es la jueza a la que ha señalado el Jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso? Carmen Rodríguez-Medel es la magistrada que firmó el auto que manda a González Amador al banquillo. De hecho está a cargo del caso de manera provisional porque su antecesora, la que hizo toda la instrucción, se acaba de jubilar.
¿Está cerca del Gobierno como desliza Miguel Ángel Rodríguez? Primer dato: trabajó como asesora en un Gobierno del PP. Fue en 2017, con Mariano Rajoy de presidente. Estuvo a las órdenes del Ministro de Justicia Rafael Catalá.
Casos que no gustaron al PP
Medel es una magistrada que ha tomado decisiones que han perjudicado unas veces al PP y otras al PSOE. Por ejemplo, en el caso Máster. Rodríguez-Medel investigó a Cristina Cifuentes y a la Universidad Rey Juan Carlos por la falsificación de su acta del Final de máster. Corría el año 2018 y la expopular protagonizó uno de los vídeos más famosos de Cifuentes, aquel en el que decía aquello de: "No me voy, me quedo. Me voy a quedar".
Hay que recordar que Cifuentes, finalmente, quedó absuelta ante la falta de pruebas; pero la jueza siguió investigando.
Después, intentó sentar en el banquillo, por este mismo caso de los másteres, a Pablo Casado cuando lideraba el PP. El Supremo lo rechazó porque no encontró indicios suficientes.
Sus investigaciones ligadas al PSOE
Ahora, vamos con un caso que no gustó al PSOE y del que se encargó la misma jueza: el plagio de la tesis de la Ministra de Sanidad Carmen Montón.
Abrió diligencias contra ella, aunque finalmente cerró la causa. Montón tuvo que dejar su cargo. "Se ha puesto en cuestión mi trabajo en ese máster, mi asistencia a las clases y la superación de las diferentes asignaturas. No he cometido ninguna irregularidad", aseguraba Montón. Pese a ello, acto seguido anunció su salida: "Para que esta situación no influya, le he comunicado al presidente del Gobierno mi dimisión". Fue en noviembre de 2018
Otra investigación que cabreó al PSOE fue, sin duda, la que pretendía relacionar la extensión del covid con la celebración de la manifestación del 8M. La encargada también fue Carmen Rodríguez-Medel. En 2020, la jurista quería saber si permitiendo estas manifestaciones, justo cuando el covid se expandía por el mundo, se cometió alguna ilegalidad.
Llegó a imputar al por entonces delegado del Gobierno en Madrid: José Manuel Franco.
¿Qué hizo el Partido Popular? Aprovechar esta causa abierta no para cargar contra la jueza, como hace ahora el Jefe de Gabinete de Ayuso, sino para atacar al Gobierno. "Es una investigación judicial que les afecta a ustedes. Pretenden tapar su propia negligencia en la gestión de la crisis sanitaria", proclamaba entonces, desde las filas del PP, Fernando Martínez-Maíllo.
Por cierto, al final, el caso quedó en nada.