Relevo en la Fiscalía General del Estado
Bolaños reivindica el "compromiso feminista" de Peramato y defiende a García Ortiz: "Ha sufrido ataques despiadados"
El contexto Tras la renuncia de Álvaro García Ortiz por la condena del Supremo, el Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato para sucederle. "Una persona absolutamente idónea", dice Bolaños, para afrontar los retos que tiene por delante el Ministerio Fiscal.

Resumen IA supervisado
El Gobierno ha iniciado el proceso para nombrar a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado, destacando su "trayectoria impecable" y "compromiso feminista". Félix Bolaños ha elogiado su reconocimiento por parte de los operadores jurídicos y su papel en la implementación de la ley contra la violencia de género. Peramato reemplazará a Álvaro García Ortiz, quien renunció tras ser condenado por el Tribunal Supremo. Bolaños ha identificado tres retos para la Fiscalía: reforzar su autonomía, asegurar la independencia de criterio y acompañar una reforma judicial significativa. García Ortiz continuará en funciones hasta el nombramiento de Peramato.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno ha iniciado ya el proceso para nombrar a una nueva fiscal general del Estado. Su elección para ocupar el cargo es Teresa Peramato, una fiscal de carrera cuya "trayectoria impecable" y "formación jurídica extraordinaria" ha reivindicado este martes el ministro Félix Bolaños, que ha hecho hincapié en que además cuenta con un reconocimiento "indiscutible" por parte todos los operadores jurídicos y que su "compromiso feminista" y "vocación de servicio público" están también "a la vista de todos".
Así se ha pronunciado el titular de Justicia horas después de conocerse la propuesta del Ejecutivo para suceder a Álvaro García Ortiz, que presentó su renuncia el lunes tras ser condenado por el Tribunal Supremo por revelación de datos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Bolaños ha indicado no obstante que "continuará prestando sus servicios como fiscal general" hasta que se produzca el nombramiento de Peramato, cuya trayectoria ha repasado ante la prensa.
Así, ha hecho hincapié en que la próxima jefa del Ministerio Público tuvo "un protagonismo indiscutible" en la implementación de la ley de violencia contra la mujer". "No hay ninguna duda, y así lo estamos percibiendo desde el Gobierno, de que es una persona absolutamente idónea para llevar a cabo los retos que tiene por delante el Ministerio Fiscal", ha asegurado.
Retos que Bolaños ha identificado como tres: "Seguir reforzando la autonomía" y los medios de la Fiscalía; "conseguir la independencia de criterio" de los fiscales; y acompañar lo que ha denominado como "la mayor transformación de la Justicia en décadas" si finalmente esa reforma ve la luz. Una modificación, ha explicado, que "se traduce en modificación nuclear del sistema de investigación penal" al asumir los fiscales la instrucción penal.
El ministro, que ha detallado los pasos del proceso que ahora se inicia hasta que sea efectivo el nombramiento de la nueva fiscal general, ha señalado también que García Ortiz "continuará prestando sus servicios como fiscal general del Estado hasta que se produzca el nombramiento de Teresa Peramato", algo que espera se produzca en "un tiempo razonable".
En cuanto a García Ortiz, Bolaños ha querido reconocer también su figura en nombre del Gobierno, al igual que ha hecho al inicio de la comparecencia la ministra portavoz, Pilar Alegría. "La carta [de renuncia] que ayer envió fue un ejemplo más de su vocación de servicio, de su elegancia. Ha desempeñado el cargo con brillantez", ha defendido, denunciando que "antes de ser nombrado ya estaba sufriendo unos ataques despiadados".
"Pese a todo ello, se ha mantenido en su lugar, garantizando la independencia y la autonomía del Ministerio Fiscal, actuando con una vocación de servicio indiscutible y también con una dedicación personal evidente", ha remachado el ministro, que ha concluido apuntando que este martes, Día Internacional contra la Violencia de Género, "es un día muy significado para que el Gobierno proponga a una persona con un compromiso feminista indiscutible para que se haga cargo de la Fiscalía General del Estado".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.